Todos hemos visto algún video en internet, leído algún artículo que nos parecía súper útil, o muy interesante, y lo más probable es que, si ese contenido ha llegado hasta ti, es porque ha sido creado con esa precisa intención.
No es extraño encontrar artículos, guías, Ebooks, entre otros tipos de contenido, con miles y miles de visitas o descargas, el punto es, ¿Cómo lo hacen?
El secreto que nadie te contará es que esto es muy fácil, de hecho, cualquiera puede hacerlo.
Y en esta guía te vamos a enseñar, paso a paso, como hacer que tu contenido reciba la atención que tanto anhelas.
Paso 1: ¿Cómo conseguir un tema para mi artículo?
Esto puede sonar muy sencillo, es simplemente conseguir algo en lo que el público esté muy interesado, y escribir sobre ello, ¿no? Bueno, no es tan simple como eso.
Pues, aunque términos como el “online marketing” son buscados por decenas de miles de personas todos los días. Lo cierto es que también hay decenas de miles de personas escribiendo entradas, publicando videos y haciendo blogs sobre este tema.
Es un mercado sobresaturado.
La competencia por este tipo de palabras claves es tan inmensamente grande, que nadie puede esperar obtener buenos resultados. Al menos no sin un presupuesto gigantesco. Por lo que esta opción no es realmente viable.
Además, estos temas han sido tan explotados por tantos redactores diferentes que es realmente difícil añadir ninguna información de valor a tu contenido. Por lo que de esta forma tampoco podrás captar muchas visitas.
¿Y entonces qué hago?
Muy sencillo, consigue un tema novedoso, innovador, vanguardista.
Algo que le dé al lector un sentido de que la información que está internalizando es realmente útil.
Es por esto que el paso más importante de todos para determinar si tu contenido tendrá éxito o no es el tema que escojas. Ahora, aunque esto puede sonar difícil, realmente no lo es, solo tienes que usar las herramientas adecuadas para ayudarte en tu búsqueda.
Y no hay herramienta que te vaya a ser más útil que Google Trends. Este es uno de los servicios más importantes que ofrece Google. Con las analíticas detalladas y en tiempo real de las búsquedas que ha recibido cada término a lo largo del tiempo.
De esta forma, no hacen falta sino un par de segundos para descubrir si el término que quieres usar para tu contenido está más en trending. O si, por el contrario, lleva ya varios meses en los que solo hablan de él un par de personas.
En adición, este servicio te permite saber de dónde provienen esas búsquedas, así podrás usar un lenguaje localizado para la zona en la que se encuentra tu Target. Y encima, es una página bastante intuitiva y sencilla de usar.
Solo tienes que teclear el término del que quieres conocer información en el buscador y te ofrecerá una línea detallada del interés que ha recibido ese término a lo largo del tiempo.

Y justo debajo, un mapa del mundo con un formato de colores que te indicará qué tan usado es el término en cada región.
Que puede ser cambiado por ciudades con una pestaña desplegable de fácil acceso.

Y a la derecha del mismo verás una lista en orden descendente de países en los que el término está ganando interés actualmente.
Y al final de todo nos presenta una lista de los temas y las consultas relacionadas más relevantes a este tema.
Esto te puede ayudar a elegir Keywords que atraigan más público, pero que signifiquen lo mismo.
Podemos incluso cambiar diferentes factores de nuestra búsqueda, como:
- El área geográfica en la que queramos centrarnos.
- El periodo de tiempo exacto que nos será más útil.
- El tipo o categoría de búsqueda.

Todo haciendo uso de esta muy útil barra de desplegables en la parte superior.
No para de sorprenderme el detalle de la información ofrecida por esta web.
En la siguiente imagen podemos ver cómo obtene
mos la misma cantidad de información que en el mapamundi.
Pero centrada en un solo país, detallándonos el interés por cada subregión.

Y es por esto, por la gran cantidad de vital información que nos ofrece, que el uso de Google Trends es prácticamente obligatorio para todo aquel que quiera tener una fuerte presencia en la red.
Paso 2: ¿Cómo Crear Contenido que Atraiga Visitantes?
Ahora que ya has elegido tu tema, es hora de ponerse a trabajar en la creación del contenido para tu publicación.
Por cada tema que escoges, puedes hacer solo una publicación, así que tienes que asegurarte de que haces valer tu tiempo y tu dinero.
Puedes hacer guías extremadamente extensas, decenas de miles de palabras, o pequeñas publicaciones cortas de menos de cinco mil.
¿Cuál de las dos te traerá mejores resultados?
Como con la mayoría de las cosas, no existe un número mágico que sea la solución perfecta.
Pero esto no quiere decir que, con años de investigaciones y análisis de datos, los gurús del blogueo no hayan llegado a una conclusión.
Y esta conclusión fue, que un articulo largo y comprensivo suele ser mejor visto por Google y su algoritmo que uno más corto.
En investigaciones y análisis hechos por empresas como SerpIQ y Buzzumo, podemos observar cómo las páginas con más palabras obtienen más visitas.
¿Pero qué tan largo es suficientemente largo?
Hubspot en un artículo comentó que lo ideal seria más de 1600 palabras para un artículo o blog. Por mi experiencia yo diría que más de 2500 palabras. He trabajado en proyectos de contenido de guías de 5000 palabras y he obtenido grandes resultados por ejemplo las famosas “respuestas de Google “ o Rich snippets. En mi opinión artículos extensos son mejores vistos ante los ojos de Google.
Recuerda que, lo importante es que cubrir el tema por completo y a profundidad.
Otra opción en hacer un artículo en conjunto para dos temas similares si éstos son demasiado cortos.
De esta forma podrás captar al público con los grandes artículos. Claro, siempre y cuando la calidad del artículo sea óptima. Y para esto vas a necesitar escritores.
Paso 3: ¿Cómo califico escritores para mi blog?
Para empezar, decir que es extremadamente difícil determinar por ti mismo si un escritor es bueno o malo. Principalmente porque, aunque existen ciertas normas básicas, todo depende del estilo del escritor.
Además de que, un escritor puede ser excelente hablando de un tema pero pésimo hablando de otro.
Y el precio que cobran varía en gran medida. La mayoría de los escritores cobran por palabra escrita.
Según los datos de distintos estudios; lo que mejor determina la calidad de un escritor, podría ser el precio que cobra por sus servicios. Como dicen “se obtiene calidad dependiendo del valor que se paga”.
Sin embargo, el presupuesto de marketing tiene un límite. Y no podemos pagarle miles de dólares a un escritor por publicaciones.
Además, cada uno debe de escoger el escritor que le venga mejor en sus circunstancias específicas.

Por lo que, lo mejor que puedes hacer, es usar plataformas de escritores Freelancer. Aunque esto no debería ser una sorpresa. Pues en estas plataformas puedes encontrar la mayor variedad con solo publicar una oferta.
Lo que te permite revisar miles de perfiles y encontrar a la persona que se adapte mejor a tus necesidades. Centrándote en sus trabajos anteriores y referencias de clientes anteriores. Que es el factor más importante en el que poner tu atención. De esta forma puedes saber si están o no familiarizados con el tema, o si su estilo es el que tu sitio web necesita.
Para no corras ningún riesgo; asegúrate de hacer pruebas a los escritores antes de dejar en sus manos un proyecto de elevada importancia. Con una página o una artículo corto que le des como test estará bien para definir si es el escritor que necesitas. Y dependiendo del escritor, incluso podrían hacer la prueba de forma gratuita.
Los programas piloto para reclutar escritores. Puedes hacer uso de una práctica que se está popularizando. Son una especie de concursos, en los que cierta cantidad de escritores participan escribiendo un artículo cada uno. Y tú tendrás el poder de elegir cuál, o cuáles de ellos te gustan más para tu página. No obstante, sin importar qué escritor termines eligiendo debes intentar mantenerlos por la mayor cantidad de tiempo posible.
Puesto que el cambiar un escritor hará que cambie por completo el estilo de tu blog.Y esto puede hacer que pierdas lectores, que no están acostumbrados a este estilo.Por esta razón, ofrece a los escritores un trabajo constante, y a largo plazo con contratos de ser posible, sean o no Freelancers.
De esta forma te aseguras, en la medida de lo posible, que tu blog no tenga un cambio radical en su contenido porque el escritor decidió irse y que tenga un cambio radical también tu base de seguidores.
Es importante, además, que tengas más de un escritor para tu página. Acá de aplica la conocida regla de “1 es nada, 2 es 1”.Puesto que, si le pasa algo a tu único escritor.
Algún accidente, enfermedad no esperada, o cualquier tipo de emergencia. Tu blog se quedará sin contenido mientras buscas su reemplazo.
Tener en reserva artículos también es una genial idea. Es mas debes planea tu contenido para cada cuarto de año y asegurarte que los escritores lo están escribiendo antes de que lo necesites. Por ejemplo si publicas un blog a la semana debes de tener al menos 4 blogs listos así nunca estas sin contenido.
Así tendrás más margen de maniobrabilidad en caso de emergencias.
Entre las páginas más útiles y reconocidas para encontrar buenos escritores están:
- Upwork
- Fiverr
- Problogger
- InfoJobs
Ahora que ya tienes el escritor ideal para tu página.Vas a necesitar contratar a un diseñador.
Que haga que tus artículos se vean bien, que sean atractivos para el lector.
Paso 4: ¿Cómo contrato un Diseñador Grafico?
Para muchos, uno de los factores más importantes para captar lectores, es el diseño.
Un contenido agradable a la vista. Con una buena estética y visualmente impactante harán maravillas por tu publicación. Contratar a un buen diseñador es la única manera de lograr el diseño óptimo.

No solo para tu blog , sino que para tu página web en su totalidad. Todos nos hemos visto en una situación en la que aunque el contenido de una página sea exactamente lo que estamos buscando.
No la leemos simplemente porque el diseño no era llamativo, era incómodo a la vista, o no se adaptaba bien la plataforma que usábamos.
Entre muchísimas otras variaciones visuales que se pueden resumir de forma muy sencilla.
“La Página se Veía Feo”.
Y la única forma de evitar esto, por supuesto, es contratando a un diseñador que se encargue de hacer las imágenes publicitarias y el diseño audiovisual de tu página web.
Pero claro, esto significa que tendrás que gastar mucho dinero para producir solo una publicación.
Esta es otra de las razones por las que es una mejor idea ir a lo grande con una campaña, y hacerla viral.
Que intentar muchas campañas pequeñas y mediocres. Para contratar a los mejores diseñadores gráficos el mejor consejo que te podemos dar es uno que ya conoces.Utiliza plataformas de freelancers.
Haz una publicación, y revisa los cientos de perfiles que recibirás para así conseguir a la persona perfecta para tu situación. Ten en cuenta que, los diseñadores tienden a saber lo que hacen.
Aunque tú consideres que cierta combinación de colores o cierto orden de palabras dejalos hacer su trabajo. Recuerda que estas personas hicieron estudios por varios años para saber cómo hacer que las cosas “queden bien”.
Aunque, claro está, no por esto dejes de hacerles llegar tu opinión. Pues además de diseñadores son humanos, y pueden cometer errores. Entre las plataformas que recomendamos para este tipo de trabajos están;
También puedes optar por usar herramientas para hacer tus propias imágenes pero debes tener un poco de conocimiento en diseño grafico. Puedes tratar con las siguientes:
Si no tienes conocimientos de diseño grafico hay otras herramientas que no necesitas tener ninguna experiencia.
Después de tener un contenido excelente y unos gráficos llamativos querrás hacer que tu campaña de Marketing en el Blog llegue a miles de personas y para esto necesitas hacer publicidad.
Paso 5: ¿Cómo promociono mi contenido?
Las cosas han cambiado, y mucho. Hacer marketing hoy en día no es lo mismo que hace 20 años.
Pero esto tú ya lo sabes, por esto estás intentando crear contenido relevante y de calidad.
Este contenido necesita ser promocionado para alcanzar su máximo potencial. Hay varias forma de promocional tu contenido:
Influencers
La mejor forma de hacer esto es, y siempre ha sido, trabajar con personalidades del medio. Pero en el nuevo mundo del internet, las estrellas son los Influencers.
Cada grupo o área tiene sus influencers, que todo el mundo conoce. Tener un blog no es simplemente publicar un montón de artículos y esperar a que sean leídos. Y aunque los artículos estén perfectamente optimizado, el contenido es de lo más útil e interesante y el diseño sea llamativo y no deje nada que desear.
Esto no es suficiente pues no eres el único que está ahí fuera. Publicando artículos y leyendo todos los blogs con consejos sobre cómo hacer blogs. Es por eso que debes intentar que éstos Influencers por que ya tienen una audiencia.
¿Cómo Hacer que tu Contenido sea Compartido por los “Influencers”?
Lograr esto no es tan complicado como puede parecer. Pues existen muchos métodos.
Como incluir contenido de otros blogs o influencers con una gran autoridad online en tu blog, después contactarlos para pedirle que lo compartan.
Ésta es una de las técnicas usadas por los blogueros más famosos y exitosos de la internet como Neil Patel.
Y tiene muchísimas ventajas puesto que ayudarás a tus lectores a reconocer la calidad de la información, al añadir citas y links a sitios conocidos. Y aunque en un principio se puede pensar lo contrario.
A los grandes influencers les interesa mucho esto. Puesto que es una gran forma de obtener links externos.
Por lo que no tengas miedo de pedir a un influencer (o a docenas), que compartan tu artículo.
Puesto que es de su propio interés el obtener esos tan útiles links externos. Además, puedes aumentar enormemente la diversidad de tu contenido.
Basando algunas de tus publicaciones enteramente en el éxito y en la autoridad que tienen estos personajes en las redes. Como por ejemplo escribir un articulo entrevistando a algunos de los personajes mas reconocidos en el marketing digital. Estas entrevistas harán que tu blog gane visibilidad y lectores.
También puedes hacer resúmenes sobre los puntos de vista y opiniones de diferentes expertos en distintas entrevistas sobre un tema en específico.
Es una técnica bastante efectiva el hacer estudios de los casos específicos de cada uno de éstos influencers. Centrándote en lo que les dio el éxito y renombre que poseen.
Y recuerda, Influencers no son solamente las personas que tienen millones de seguidores en las redes sociales.
Sino todos aquellos con una gran “influencia” en algún nicho específico del mercado.
Así que no dejes de tomar en cuenta;
- Dueños de foros.
- Escritores
- Blogueros
- Diseñadores.
- Asociaciones influyentes.
- Y empresas relevantes.
Es decir, cualquier persona que tenga renombre en el área del mercado a la que quieres llegar.
Y esto incluye a otros Blogs con tu mismo, o un similar nivel de audiencias.
Con estos la estrategia es diferente, más sencilla. Pues ellos también estarán buscando de cualquier forma posible ganar audiencia en la red.
Así que puedes proponerles tratos en los que después de un mutuo acuerdo. Se lancen uno o una serie de artículos con links y recomendaciones del uno al otro siempre y cuando estos links externos sean relevantes y naturales.
De esta manera, ambos podrán aprovechar la audiencia y autoridad en la red de la otra persona. Pero si quieres hacer que éste trato sea lo más exitoso posible.
Hazlo con un blog que sea similar al tuyo, en la mayor cantidad de factores posibles.
Factores como;
- Estilo de escritura.
- Temas tratados.
- Puntos de vista.
- E incluso el estilo visual del diseño.
De esta forma los lectores de su blog estarán enormemente interesados en suscribirse al tuyo. Puesto que es más del mismo contenido que ya les había gustado.
Esto ayudará a crear una base de seguidores que es una de las partes fundamentales de un Blog. Los seguidores o lectores es el pilar sobre el que se mantiene tu autoridad y popularidad.
Paso 6: ¿Cómo crear una base de seguidores?

El tener una base de seguidores fieles es casi tan importante como captar nuevos lectores.
De nada te sirve tener cientos de miles de visitas en un solo post.
Para que todas estas personas simplemente reboten de tu página después de leer un solo artículo.
A esto se le conoce en la industria como Bounce Rate. La tasa en la que las personas abandonan una página después de haber entrado en una única ocasión.
Es exactamente lo contrario a la tasa de conversión, usada en el método Inbound. Para esto necesitas aprender a retener a los lectores y esto sólo podrás hacerlo creando una forma segura y confiable de que éstos sean notificados cuando tú hagas una publicación.
Para lograr esto, el método más usado (y el más efectivo) es la creación de una lista de Emails es decir, una subscripción. La técnica es mandar un Email a tus suscriptores cada vez que publiques nuevo contenido. Pero para esto primero tienes que conseguir sus direcciones de correo.
La forma de obtener los correos de los que visitan tu blog es usar los CTA – Call-to-Action (o llamadas a la acción) propuestos en la metodología Inbound.
Así podrás pedirle a todo aquel que visite tu página, y que esté interesado en tu contenido, una forma de contactarlos cuando hagas otra publicación.
No se trata sólo pedirles emails a los visitantes tienes, también que convencerlos de darte sus emails.
Todos hemos entrado en un blog, leído un artículo o dos, y salido para no volver nunca más.
Sin siquiera pensar en dar nuestra dirección de correo. Es por esto que tienes que convencer al visitante de que te dé su correo.
No sólo tienes que tener una CTA (Call-to-action) efectiva, visible y llamativa.
Sino que, además, tu contenido debe ser interesante, útil, comprensivo, de forma que el visitante sienta que para él será beneficioso seguir leyendo lo que publicas.
Ofrecer algo a cambio de la información (email – datos personales) es la mejor manera y la mas efectiva de incrementar subscriptores
Puedes ofrecer en tu blog:
- PDFs relacionados al tema
- Listas
- Estadísticas o estudios
- Contenido exclusivo
Incrementar tus subscriptores resultara en más tráfico a tu blog y eso hace que tanto Google como el lector reconozcan el valor de tu publicaciones. Esto también ayudan mucho al Seo ya que los visitantes permanecerán en a página leyendo y eso disminuirá el “bounce rate”
Otras ventajas son una mejor opinión pública y tasa de conversión de lectores. Haciendo que tu lista de Emails crezca más y más y ganándote una autoridad y una audiencia en la web.
Factores como:
- La utilidad de la información.
- La facilidad de lectura y de entendimiento.
- Y un diseño claro y llamativo
Son los más determinantes a la hora de crear un contenido exitoso. No obstante, cabe resaltar que mantener esa tasa de lectores es tan importante como crearla.
Así que asegúrate de crear contenido regularmente. Investigaciones realizadas por Hubspot Academy concluyen que:
Los Blogs que hacen más de 16 publicaciones mensuales obtienen el cuádruple de Leads y visitas que los que publican solo un par de veces al mes.
Así que preocúpate por tener cierta regularidad de contenido. Pero hacer contenido de forma constante, y además hacerlo extenso puede resultar costoso.
Por lo que es recomendable utilizar una estrategia mixta en la creación del contenido. Es decir, crear artículos largos, extensos, que abarquen temas en su totalidad para que atraigan a los lectores.
Y crear artículos más cortos con información concisa, pero útil para mantenerlos interesados entre las grandes publicaciones.
Muy importante de crear links internos entre las publicaciones que hablando del mismo tópico para de esta manera mostrar a Google que tu blog es una autoridad en el tema. Usando esta táctica conocida como “topic cluster” será más fácil para ti posicionar tu página web en las posiciones principales de los motores de búsqueda también llamados “Search Engine Optimization”
Más adelante en otro articulo explicare a fondo la technica de “Topic Cluser” for SEO.
Importante Recordar Cuando estás Creando Contenido:
1: Pensar en los diferentes formatos que utilizarán tus lectores.
Y esto va un paso más allá que el diseño web. Puesto que publicar una larga guía comprensiva y extensa hará que mucha gente la trate como un libro corto o incluso mediano.
Así que no dudes en publicar tus guías o artículos en todos los formatos posibles. Incluyendo PDF, diferentes formatos móviles, Amazon Kindle, entre muchos otros.
Recuerda que mientras más fácil y cómodo les sea a tus seguidores mantenerse al día con lo que publicas, y a los recién llegados conocerte, mucho mejor.
También puedes crear el mismo contenido escrito en formato video para Youtube.
2: Publicar el link o compartir en todas las redes sociales que puedas
Esto es un paso bastante obvio. Pero, sin embargo, muchas personas olvidan la importancia que tienen las redes sociales.
No obstante, no debes detenerte ahí; puedes promocionar tu contenido en todo tipo de plataformas.
Como foros para blogueros, o específicos de tu nicho o de tu mercado, en grupos de Facebook u otras redes sociales de comunidades de blogs, etcétera.
Incluso el simple hecho de comentar en los blogs o foros más conocidos puede traer una buena cantidad de tráfico en tu página.
Además, esto hará que el grueso de la audiencia de esta plataforma empiece a familiarizarse con tu nombre, y a reconocer tu influencia en la red.
3: No olvides la gran importancia de las CTAs:
Y aún más en conjunto con los botones de compartir en redes sociales. Colócalos siempre en lugares muy visibles.

Con un diseño de colores que llame la atención. Y con la frase perfecta que haga a los lectores se suscriban a tu lista de emails. ex: Baje Gratis, Oferta Especial, etc.
4: Nunca Publiques un Blog sin Imágenes.
Te sorprendería la importancia que tiene esto en la experiencia de los lectores.
Y es que una simple ayuda visual puede mejorar la experiencia de lectura y el aspecto de tu blog.
Aunque en realidad no aporte demasiado al contenido.
5: Asegúrate de que tu Página Carga lo más Rápido Posible.
En todos los dispositivos y formatos, investigaciones afirman que un retraso de tan solo 1 segundo al cargar la página puede hacer que la tasa de rebote se dispare.
Todos hemos intentado entrar a una página y, al ver que tardaba demasiado en cargar, o que solo cargaba el texto y no las imágenes, salíamos en busca de un sitio mejor optimizado.
¿Cuántas oportunidades habrás perdido por dos segundos de tiempo de carga?
Además, esto se combate fácilmente con el uso de un buen diseñador web.
O más fácilmente, con la contratación de los servicios de Domain-Hosting adecuados.
Como, por ejemplo, Square Space , GoDaddy, Hostgaror, etc.
Bueno espero que este articulo le sea de mucha ayuda y si tienen preguntas me pueden contacta en mis redes sociales o contarme como les fue en la aplicación de las técnicas que les he compartido.