Posts

seo y coronavirus

Es un hecho que esta pandemia de coronavirus se ha convertido rápidamente en un tema popular en internet. No solo por la gran amenaza que representa este nuevo virus para la humanidad, sino también porque nos ha obligado a permanecer en nuestros hogares para evitar contagiarnos. 

Un alto porcentaje de tiendas y empresas a nivel mundial permanecen cerradas, lo cual nos hace pensar cómo el Covid-19 está afectando a dichas empresas tanto en el marketing tradicional como el digital. Por lo tanto, si tienes una empresa y has notado que tu tráfico web ha bajado, en esta ocasión vamos a analizar cómo ha cambiado el SEO en tiempos de coronavirus y qué medidas podemos utilizar para que tu estrategia de marketing digital no se vea afectada.

¿Cómo está afectando el Coronavirus a las tendencias de búsquedas en Google?

Es increíble pero el Coronavirus ha pasado a ser una tendencia de búsqueda en Google, redes sociales y otros navegadores a nivel mundial, superando a las búsquedas de “Black Friday” y otras más populares. Con el simple hecho de poner la palabra “pandemia” en Google podemos corroborar que los primeros resultados que arroja son relacionados al Coronavirus.

Esto quiere decir que dicho navegador a realizado una especie de actualización de su algoritmo en cuanto a las búsquedas. Por lo tanto, aquellas empresas que no se han estado preparando para las actualizaciones que realiza Google, podrán notar que el tráfico de sus páginas webs pueden estar bajando de forma desencadenada.

Después de que surgió el primer caso de coronavirus en Estados Unidos inmediatamente se dispararon las búsquedas sobre este virus. En la siguiente imagen se puede observar el ranking que ha estado teniendo el coronavirus.

Impresionante ¿no? Ahora veamos las estadísticas en España

Y las búsquedas por cada estado o región:

Estos datos son tan altos como el número de contagiados en estos países. En realidad, esto era de esperarse. Las personas que permanecen aislados en sus hogares ya no hacen búsquedas acerca de restaurantes, sitios turísticos, peluquerías, hoteles, cines, entre otros. 

Consejos para hacer SEO durante esta cuarentena

Dada a la situación por la que estamos pasando, es evidente que no está nada fácil hacer SEO durante esta cuarentena. Como ya pudimos observar, los usuarios de Google han perdido el interés por buscar términos de búsquedas que anteriormente reinaban en el buscador. Aun así, puedo darte unos consejos para mantener efectiva tu estrategia de marketing digital mientras esta situación acaba.

  • Dedica este tiempo para pulir tu marca
  • Busca información más avanzada acerca del SEO
  • Aprovecha los medios digitales para llegar a más clientes
  • Ve esta crisis como una oportunidad
  • Analiza si deseas especificar si tu tienda o negocio va a permanecer cerrado en Google My Business
  • Pausa las campañas de pago en términos de búsquedas en los que los usuarios no estén interesados por ahora

Si la rutina no te había permitido dedicarle el tiempo suficiente a tu sitio web ¡Aprovecha esta cuarentena! Recuerda que el SEO abarca el posicionamiento, la imagen de tu marca, la información que aportas, y la visibilidad. No te quedes de brazos cruzados y ahora más que nunca mantén tu presencia en Google y redes sociales.

SEO

Cuando iniciamos un nuevo proyecto de marketing, el entorno digital juega un papel importante. Hoy en día tiene tal relevancia, que ha superado a métodos antes más comúnmente usados (TV o radio). Llegar al público por medios digitales es una tarea que implica múltiples técnicas, y una de ellas es SEO; el cual ayuda a posesionar y rankear una pagina web en los buscadores tales como Google.

El posicionamiento web, es el  método  más fielmente usado durante los últimos años para lograr generar mayor audiencia a nivel digital. No es un secreto para nadie que publico de todas las edades tiene acceso a internet o a un dispositivo con capacidades de navegación; por ello hacer una buena estrategia SEO podría mejorar el ranking de tu producto enormemente.

Mediante esta guía, será posible entender todo sobre el Search Engine Optimization y las prácticas  que los motores de búsquedas tomarán en cuenta para posicionar por sobre otras, a tu web. Comenzaremos definiendo términos, como el antes mencionado, y profundizaremos

 

Entendiendo el significado del término SEO

Como mencionamos, el termino SEO, proviene de Search Engine Optimization. Lo que significa, posicionar tu web. En los motores de búsqueda como Google a través de la optimización de contenido. El SEO se trabaja a través de múltiples aspectos del contenido en las paginas del sitio web también conocidos como (On-page) y agentes externos (Off-page).

El término engloba una disciplina entera, que busca  la relevancia de tu contenido en referencia con los usuarios y sus necesidades de esa manera tu web rankeara en los buscadores. Por ejemplo, con una buena práctica SEO, tu nuevo contenido será indexado entre las primeras posiciones de resultados, cuando un usuario realice determinada búsqueda ya sea en Gogole, Yahoo o Bing.

A pesar de lo que muchos creen, el término no solo se aplica a la optimización de la página como tal, con el uso de palabras clave (keywords) o meta etiquetas; sino que también abarca la realización de una campaña entera fuera de la página.

 

 

Buenas practicas SEO para optimizar tu página web

 

No basta con tener un sitio web bonito y con buen contenido. Para un buen rendimiento SEO se debe aplicar una serie de estrategias, que pueden catalogarse en dos grandes grupos, las On-Page y las Off-Page.

Las estrategias On-Page son aquellas que debemos aplicar en nuestro propio sitio web para que Google o cualquier otro buscador pueda indexarla en sus resultados.

Para ello se debe hacer un análisis completo incluyendo competidores. Este análisis se basa en una investigación de las palabras claves que utilizaras en el contenido de tu sitio web  y optimizarla con todos los parámetros que incluye el SEO.

Por otro lado las estrategias Off-Page se refieren al conjunto de técnicas que deben ser realizadas utilizando agentes externos como

  • Creación de enlaces web
  • Contenido que pueda ser compartido fácilmente,
  • Presencia en las redes sociales
  • Ser un autor “invitado” a otra web aliada.( guest blog post)
  • Links externos ( backlinks)

Aquí vamos a comentarte todas estas estrategias en  conjunto, considéralas todas de forma que tu web sea plena en generar tráfico orgánico (aquel que no es en base a publicidad pagada).

 

Antes de iniciar el desarrollo de tu web

1.   Conocer a tu público

No es lo mismo crear una web destinada a la venta de comida rápida a domicilio, que iniciar un proyecto educativo para emprendedores a nivel local. Ambos contextos son totalmente diferentes, pero a su vez, tienen algo en común; el contenido está dirigido a una audiencia en específico.

La forma de conocer al público o target es a través de un estudio demográfico. Mientras más profundices en este ámbito, mayor grado de satisfacción podrás entregar al usuario de la web. Este estudio se lleva a cabo para definir a tu “cliente potencial” conocido en ingles como “buyer persona” En mi canal de YouTube tengo un video sobre el buyer persona si desean entender mas de esta parte vallan a verlo.

Los aspectos que debes determinar mediante estudio demográfico son:

  • A que sexo va dirigido: Si tu web será más de hombres o de mujeres; también si será para ambos. Deberás conocer el porcentaje de cada género al que quieres enfocarte.
  • Edades del público: Conocer la edad del público es vital, ya que así enfocarás mucho mejor la información de tu web. ¿Es para adultos mayores? ¿Contemporáneos? ¿Menores de edad? No descartes nada examina todo los diferentes casos.
  • Intereses específicos: El público siempre va a categorizar sus intereses en específicos, el publico va en búsqueda que le proporcione exactamente lo que necesita saber. Por ejemplo: Si tienes un sitio web de venta de animales domésticos serán las mamas y papas que busquen temas sobre cuales son los mejores animales domésticos o comida para mascotas, etc.

 

  • Nivel educativo: Si tu web va dirigida a personas con cierto nivel de formación académica o si es para pocos sabidos de algún tema, tiene repercusión en cómo vas a dirigirte a ellos. Que lenguaje vas a usar, yo recomendaría usar un lenguaje simple.

 

2.   Optimizar el uso de las palabras clave

Los motores de búsqueda como Google, Yahoo y Bing almacena contenido y da resultado en los buscadores basándose en palabras claves. Hacer un estudio on investigación de las palabras claves adecuadas para nuestro negocio es primordial. Yo diría es la base de todo el SEO.

Mis herramientas favoritas para  la investigación de palabras clave son:

  • Google Keywrord Planner
  • SEMRush
  • BrightEdge
  • Moz

 

También puedes basarte en la estrategia de analizar las palabras claves utilizadas por la competencia. No te preocupes, no es una jugada injusta, de hecho es la forma más efectiva de saber que palabras implementar en tu web.

Deberás ponerte en el lugar del usuario, que será tu cliente final. Determina realmente a quien va dirigido tu contenido, y créate a ti mismo preguntas sobre el tema. Ejemplo, si tu web va dirigida a público con mascotas, las palabras clave podrían ser “mascotas”, “alimentar”, “cuidados”, “animales”.

 

3.   Analiza la competencia

Analizar al competidor no necesariamente significa que vas a copiar su  producto o estrategias; de hecho es una sana práctica, ya que puedes observar el comportamiento de las empresas que, por ahora dominan los Ranking de tus palabras clave.

Existen muchas formas de analizar el competidor, ver su rendimiento y palabras clave.

Yo uso las siguientes herramientas:

·      SpyFu

·      Ahrefs’ Keywords Explorer

·      WordStream’s Free Keyword Tool

 

Cuando tu sitio web esté online

Ya cuando hayas analizado a tu publico objetivó o buyer persona tendrás un sitio en línea, entonces es el momento de enfocarse en lo siguiente:

 

Marketing de Contenido

El contenido de tu web debe tener relevancia para el cliente final, de tal manera que Google no solo se fija en el número de visitas que reciba tu web, sino determinar si tu contendido proporciona respuestas o soluciones a los usuarios. Asegúrate de tener contenido de calidad que aporte información a los lectores, de esta manera los usuarios permanecerán en la pagina y exploraran mas paginas de contenido dentro de tu sito web.

Google también ha calificado lo que se considera calidad, de acuerdo al tipo de sitio que manejes.

La web debe ser totalmente semántica, es decir que tenga relación con su contexto. También puedes usar palabras relacionadas y sinónimos de esa manera no repites la misma palabra clave tantas veces y evitas que suene robótico. Recuerda el contenido es para los usuarios así que debe tener un tono de conversación y un leguaje simple.

 

Usa Alt Tags en las imágenes de tu sitio web

Todas las imágenes y videos deben estar optimizado para esto usamos las etiquetas de HTML mas conocidos como ALT Tag. Recuerda que Google no puede leer una imagen o video y al dejarla sin el atributo Alt Tag estaría sin optimizar. No añadir el atributo Alt Tag a las imágenes y videos representa perder una oportunidad gigantesca para tu web ya que podrías rankear en Google imágenes o Google Videos.  las imágenes deben tomar en cuenta ciertos parámetros. El nombre de la imagen (el archivo .jpg que vas a  subir) debe contener la palabra clave o una palabra relacionada a la que estas usando para posicionar en esa especifica pagina.

Ejemplos:

  • On Page keyword:
  • Comida para perros
  • Alt Tag de la foto:
  • Comida para perro de calidad libre de gluten y vegana

Otro parámetro a tener en cuenta es que cuando vayas a colocarle imágenes a tu contenido en las plataformas como Shopify, Magento o Wordpess ten en cuenta que todas tengan el atributo “Alt”.

Usar Alt Tags facilitara el trabajo a Google ya que el atributo Alt deja saber a los motores de búsqueda de que se trata la imagen o video.

 

Usa la palabra clave en el título con la etiqueta H1

 

El H1 al H6 son etiquetas del  lenguaje HTML que es indispensable para una correcta estructura en el contenido de una página web. Se usa solo un H1 o titulo por cada pagina y nunca debe colocarse varias veces en el mismo porque la estructura perdería coherencia.

Parte de la optimización  On page de  SEO para tu página web es que uses la palabra clave en el título con la etiqueta H1.

  • El contenido de la página se optimiza para SEO:

Usar las palabras claves en el  título con la etiqueta H1 ayuda a posicionar la web. Hoy en día el “learn machine” de Google también identifica sinónimos de esta manera puedes usar la palabra clave o algún sinónimo cercano en el titulo. La idea es que el titulo sea amistoso al momento de leerlo en los resultados de los buscadores. Por su parte es un factor que mejora el SEO en tu página brindando un mejor posicionamiento web.

 

  • Mejora la apariencia del contenido web y facilita su lectura: la experiencia de los usuarios al leer el contenido es mucho más satisfactoria porque se puede notar una mejor organización del texto.

Ejemplos de H1

 

  • <H1>Cuales son las mejores mascotas para adultos mayores de 65 años

</H1>

 

Este titulo se mostrara en los resultados en los motores de búsqueda junto a la meta description. Un buen titulo incrementara los clicks organicos que van a tu pagina web.

 

Agrega la meta descripción

La meta descripción es una etiqueta HTML que, a pesar de que no es un factor de posicionamiento como tal, ayuda a conseguir más visitas. Esto es debido a que la etiqueta en sí mejora la identificación de la página web.

Para crear una meta descripción poderosa que resulte eficaz para atraer clics en tu web debes hacer lo siguiente:

  • Piensa en una descripción que sea directa y seductora al mismo tiempo; el contenido de este debe amoldarse a lo que realmente ofrece tu sitio web. Para ello debes enfocarte en cómo explicarle al usuario lo que va a encontrar en tu página web.

 

Al mismo tiempo utiliza elementos persuasivos que lo hagan irresistible para los usuarios. Puedes explicar la originalidad, lo mejor que podrá proporcionarle el contenido de tu sitio o lo que podrá aprender o descubrir al hacer clic.

 

  • Incluye algunas palabras claves: al realizarlo los usuarios podrán sentirse atraídos en tu página cuando vean que la meta descripción contiene palabras que éste buscó y, aparezcan resaltadas en negritas.

 

Un consejo es que nunca llenes toda la meta descripción de palabras claves ya que es un indicio de spam y así perderá valor.

 

  • No escribas más de 156 caracteres: la razón de esto es que, al exceder esta cantidad de caracteres, el buscador lo cortará porque éste tiene un espacio limitado para mostrar las descripciones. Por lo tanto, es ideal que escribas algo corto pero que cumpla con los parámetros ya descritos.

 

  • No utilices el mismo texto del título: En la meta descripción no tiene absolutamente nada de sentido lógico, el colocar  nuevamente el título del post o del cuerpo de tu página. Evita esto y si no se te ocurre nada en el momento, pasa de llenarla hasta que tengas los pensamientos más ordenados.

Aquí te ponemos un ejemplo de cómo realizar una meta descripción de forma correcta:

  • Meta descripción: Los animales pequeños como gatos, perros, pájaros y peces son las mejores mascotas para personas de la tercera edad. Para saber mas leer este articulo.

(151 caracteres + CTA )

 

Optimizar tu web para la navegación móvil

En los últimos años, el smartphone y dispositivos portátiles para la navegación web han tomado mayor fuerza de uso. Estudios recientes han demostrado que el 50% del tráfico que obtienen las web proviene de dispositivos mobiles. ¡Es tu deber optimizar tu proyecto en base a ello!

La interfaz de usuario debe poder adaptarse en base al dispositivo, ya sea un móvil o tablet. Adicionalmente debe mantener todas sus funcionalidades en ambos casos. Esto brindara al los usuarios una experiencia mas satisfactoria.

Por ejemplo, si tu web en versión de escritorio permite compartir contenido, recibir comentarios y  más; en su versión móvil debe permitir que el usuario realice exactamente lo mismo.

 

 Implementar la arquitectura SILO en tu web mejorara tu SEO

 

Estructurar las palabras clave de tu web de forma jerárquica es una estrategia que mejora el posicionamiento. Este tipo de estrategia se enfoca en la estructura de la pagina web y se conoce como SILO.

Este tipo de arquitectura busca, facilitar la indexación de las palabras clave, utilizando una sola de ellas por cada sección de tu web. Resumamos sus características a continuación:

 

  • Es una arquitectura SEO, que organiza de forma jerárquica las palabras clave.
  • Genera  mayor relevancia por cada palabra clave implementada.
  • Para los motores de búsqueda será mucho más fácil indexar tu contenido.

Ejemplo:

Animales Domesticos

  • Perros
  • Gatos
  • Pajaros
  • Peces

 

 

La arquitectura SILO se encuentra dentro de las técnicas On-Page, se implementa creando micro sites dentro de tu dominio, estas micro sites deben tener a su ves paginas internas con contenido relacionado. Come el ejemplo anterior de animales domésticos.

Uso de White Papers como herramienta de posicionamiento SEO

 

White Paper es un documento altamente usado por empresas, para exponer nuevos productos o servicios que estén saliendo al mercado. En estos, se explica soluciones que aporta a un tipo determinado de problemas y otras características.

Adicionalmente, pueden ser usados en tu estrategia SEO.

Este tipo de documentos puede ser fácilmente promocionado en formato PDF. No se trata de un manual instructivo, sino de un elemento de marketing que proporciona al usuario de forma muy específica, las bondades de un producto. Google, puede mostrar este tipo de documentos en los resultados, enlazándolo a tu web principal.

La estructura básica de un White Paper es la siguiente:

  • Introducción.
  • Problema
  • Solución.
  • Anuncio
  • Conclusión.

En su creación debes tener mucho cuidado en el lenguaje que emplees, este debe ser amigable, sin muchos tecnicismos y directo al tema.  Adicionalmente, implementar este tipo de documentos para tu web conlleva a las siguientes ventajas:

  • Demuestra dominio y experiencia en la solución de un problema.
  • Atrae potenciales compradores hacia tu web.
  • Ayuda a general leads organicos.

Ejemplo:

Beneficios dela terapia con animales para personas de la tercera edad Ebook

Bájelo Gratis

 

Reducir el Bounce Rate mediante blogs y webs con contenido de interés al usuario

El Bounce Rate , es el porcentaje de visitas que ocurren en tu web, y que abandonan el sitio sin haber realizado la visita a otros enlaces del mismo.  Cuando tienes un alto porcentaje de visitas de este tipo, significa que tu web no es atractiva ni a nivel de diseño ni a nivel de contenido o que los usuarios no han encontrado la información que buscan y por eso rebotan de tu pagina.

En tu estrategia SEO debes cuantificar el nivel de rebote que tenga tu web y analizar que es lo que realmente está causado que suceda. A continuación los  factores afectan  en el Bounce Rate :

 

  • Nivel de atractivo y diseño de la página web: El impacto visual que genere tu portal web, atraerá la atención del usuario, y despertará su curiosidad para navegar por todo el contenido.

 

  • Velocidad de carga del contenido: Usualmente aumenta el Bounce Rate si el usuario siente que la web tarda demasiado en cargar, por lo que debes optimizar el uso de recursos.

 

  • Calidad y Relevancia del contenido: La calidad del contenido expuesto en tu web, es un elemento que mantendrá al usuario navegando por las distintas secciones; por lo tanto, reduce en gran medida el  Bounce Rate.

 

 

Off Page SEO Técnicas:

Creación de enlaces externos

Google ha indicado que la creación de enlaces externos  también conocidos como backlinks que dirijan al usuario hasta tu web, es parte de los top 3 factores para los rankings. También es una de las técnicas más efectivas para un buen trabajo SEO, según declaraciones del ingeniero Andrey Lipattsev, quien trabaja para la propia Google.

  • Los enlaces deben seguir una serie de parámetros:
  • Deben contener anchor text naturales y relevantes al contenido que esta linkedando
  • Deben estar colocados en sitios relacionados con tu web de la misma industria o industria complementarias.

 

Por ejemplo si tu sitio es sobre mascotas tus enlaces deben estar en blog familiares que hablen de temas relacionados a mascotas, en blogs de animales, etc. y adicionalmente, el contenido mostrado al hacer clic, debe responder a las necesidades del usuario.

Ejemplo:

Tu web es de venta de animales y comida de animales

Tienes un articulo o pagina que habla de las diferentes clases de alimentos para perros.  Tu backlink que va para esta pagina debe esta en algún articulo parecido que hable de comida para perros y el anchor puede ser tu Brand o alguna frase como “comida para perro de calidad”  Es mejor evita palabras claves y usar el Brand ( marca)  así Google no piensa que estas manipulándolos rankings.

 

Recuerda estos anchor text pueden llevar a usuarios del blog B a clickear y de esa manera descubrir tu pagina. A esto lo llamamos referal trafic o trafico referencial y es un bono de los enlaces externos.

 

De tal manera, que la estrategia de creación de enlaces no es solo “lanzarlos a diestra y siniestra”, sino crearlos en base a la calidad del contenido que aporten al cliente. Los buscadores consideran estos aspectos para darle ranking a tu web. Los links externos son como votos a favor de tu pagina web.

Utiliza herramientas online para analizar tu estrategia SEO

Una vez que hayas aplicado las estrategias suficientes para alcanzar posicionar tu sitio web para ganar más tráfico, es necesario que mantengas un seguimiento de éste para asegurarte de que dichas estrategias estén funcionando correctamente y para detectar cualquier error inesperado.

Para ello, puedes utilizar herramientas que te ayudan a supervisar, analizar y optimizar a tu sitio web .

  • Google Search Console
  • Woorank
  • StatsCrop
  • Google Analytics

 

Cada herramienta te proporciona múltiples datos sobre el tráfico en tiempo real, los usuarios nuevos y recurrentes que han visitado tu web, los keywords recomendados, y otros.

Metodología DCOM

 

La metodología DCOM para la optimización de posicionamiento SEO, creada por Brightedge se basa en 4 factores:

 

  • Descubrir: Identifica el contenido de alta calidad para tu web, determina cuales son las brechas existentes en el mismo y enfatiza la planificación para generar nuevos temas de interés.

En esta fase también se debe indagar constantemente sobre en qué ámbitos tecnológicos tu proyecto puede mejorar.

 

  • Crear: En esta fase el objetivo es la creación y optimización de contenido relevante para tus internautas. También involucra, el asegurar que todas las estrategias SEO se implementen de forma correcta en el proyecto.

 

  • Optimizar: Mejorar continuamente el contenido creado y las estrategias usadas en el proyecto.

 

  • Medir: La cuarta fase involucra la cuantificación de datos, incluyendo: la cantidad de palabras clave de tu sitio, el número de visitas y tráfico orgánico, y ganancias generadas.

 

¿La importancia de una estrategia SEO en tu pagina web?

Implementar SEO en tu sitio web es primordial para ser encontrado en los motores de búsqueda online. Con un buen SEO tu negocio crecerá  día a día y obtendrá el éxito que esperas.

Es muy difícil que los usuarios hagan clic en los últimos resultados de búsqueda cuando los obtienen en la primera lista de resultados.

El principal motor de busqueda (Google) muestran millones de sitios web al día por esa razón , la competencia es ruda. Esto quiere decir que para tener un sitio web con trafico organico es primordial implementar las estrategias de SEO para generar numerosas visitas diariamente. Si el contenido de tu página cumple con:

  • Estructura SILO
  • La utilización de palabras claves
  • Etiquetas en los títulos
  • Emplea de forma correcta los backlinks
  • Contenido relevante y optiimizado para SEO

Además de otros parámetros que se aplican en el SEO, los motores de búsqueda pondrán tu página en los primeros resultados cuando un usuario esté buscando los servicios que ofreces.

Por lo tanto, es importante aplicar las estrategias de SEO ya que, no solo te ayuda a:

  • Aumentar el tráfico en tu sitio web
  • En comparación a otros tipos de marketing (como estrategias de publicidad pagadas) causan mucho más impacto beneficioso sin costo.

Según análisis realizados por seguimiento visual, en la Universidad de Cornell, los primeros 10 resultados mostrados en buscadores online, son los que obtienen mayor número de clics.

Adicionalmente, el número 1 de la lista es quien se lleva el 56.36% del tráfico total. ¿Entiendes entonces la importancia de tener un buen rendimiento SEO? Claramente debes dedicarte y verás resultados.

Los principales buscadores no podrán descubrir tu sitio web fácilmente sin SEO

Aquí también radica la importancia de esta herramienta ya que, los buscadores como Google siguen trabajando para mejorar el rastreo de páginas, es casi imposible que una página sin SEO aumente su tráfico o permanezca estable.

De esta manera el motor de búsqueda va a posicionar en su primera lista otras páginas que si aplican SEO. Aunque también para las que consideran los factores de calidad y autoridad en el contenido de su sitio web.

Dichos factores son los siguientes:

  • Longitud del contenido (número de palabras en el cuerpo de la página).
  • Frecuencia de las palabras clave.
  • Velocidad de carga de la página.

También puede influir:

  • El tipo de dominio que uses: Usualmente los dominios específicos de países (.fr para Francia, .de para Alemania, etc), harán que tu estrategia SEO solamente te posicione en el área geográfica perteneciente al dominio, ya que Google filtra los resultados por ubicación.

 

  • La influencia en las redes sociales: Las redes sociales se han convertido en una herramienta que ayuda al posicionamiento web. Los motores de búsqueda toman como una señal de ranking el número de menciones en sitios web como Facebook, Twitter e Instagram, etc.

 

Las páginas que no aplican estas estrategias, al momento de que los usuarios escriban en el buscador los servicios que ofreces, la misma estará inmersa en los últimos resultados de la lista de búsqueda.

Los motores de búsqueda trabajan sobre todo rastreando y clasificando los sitios con las palabras más relevantes en la búsqueda que realiza un usuario.

SEO para principiantes

Si eres un usuario novato respecto al uso de la web, tecnologías de la información y nuevos medios digitales, el posicionamiento para tu proyecto será algo difícil si no tomas las previsiones.

Por ello, en esta sección dedicaremos todos los conocimientos básicos para que puedas lograr una buena optimización en los motores de búsqueda, sin necesidad de ser un experto o gurú del SEO.

 

Comenzando desde cero

Para entender cómo funciona el posicionamiento web, no hace falta ser un experto, pero si tendrás que conocer al menos algunos términos básicos. Aquí serán expuestos, a continuación:

  • Keywords: Las Keywords, o palabras clave son en realidad palabras que la mayoría de los usuarios utiliza en sus preguntas o consultas web. Google y otros motores de búsqueda centran la indexación y resultados  de un sitio web, basándose en palabras clave que son parte del contenido de las paginas webs.

 

Comente antes que las palabras clave que tu web debe estar en el título, meta descripción y otros, debe ser previamente investigada para notar que tan buscada son por los usuarios.

 

Entre los tipos de palabras claves encontramos las siguientes:

 

  • Longtail: Las palabras clave Longtail son aquellas que están compuestas por múltiples palabras clave, es decir, una oración. Su función es la de encontrar resultados mucho más específicos.

Sus características son:

  • o Su redacción es larga, ya que está compuesta de múltiples palabras clave.
  • o Genera menor número de resultados, pero eso disminuye la competencia.
  • o Tiene alta facilidad de posicionamiento.
  • o Genera trafico relevante a la pagina web

 

Ejemplo:

La búsqueda “Mascotas domesticas pequeñas para niños” , generará un número determinado de resultados, orientados a un público muy específico, que solo requiere de dicho productos. Al ser tan especifico estos términos son mas fáciles de convertir un visitante en comprador.

 

Shortail: Las palabras clave Shortail, (de cola corta) son criterios de búsqueda mucho menos específicos, y cuya redacción es corta, lo que la hace muy difícil de posicionar.

Sus características son:

  • o Redacción corta.
  • o Genera muchas búsquedas y tráfico.
  • o Es difícil de posicionar, debido a la alta competencia.

 

Ejemplo:

Un ejemplo de ello es el término “pescados”, cuya búsqueda en Google generará un gran volumen de resultados, y por ende, es bastante difícil posicionarse con dicha palabra clave; sin embargo generará mucho tráfico si se posiciona. Tambien son palabras muy generales y no traerán trafico relevante.

 

 

  • Motor de búsqueda: Un motor de búsqueda es aquella herramienta informática que proporciona al usuario la capacidad de ver resultados, basándose en la búsqueda de palabras clave o keywords.

 

Los resultados pueden ser archivos o páginas web mostrados en orden jerárquico; uno de los mejores ejemplos es Google      .

 

  • Enlaces internos y externos: Conocidos también como hipervínculos, es un elemento informativo, que a través de texto, hace referencia a sitios web  y documentos electrónicos.

Enlaces internos o internal links son hipervínculos que se colocan de una pagina a otra dentro del mismo sitio web.

Los links internos ayudan a Google a entender el contenido también establecen relación entre una pagina y otra que tienen contenido relacionado. Y una cosa muy importante el uso de links internos proporciona a los usuarios una mejor experiencia al momento de explorar una pagina web.

Ejemplo:

“Pagina: Animales domésticos para niños”

En el contenido hablas de perros y gatos y colocas hipervínculos a la palabra perros y la palabra gatos. Estos hipervínculos van a las paginas de los perros y gatos que hay en venta.

Links extrenos o backlinks: Ya hablamos de ellos antes y son links que van de una pagina externa ( otro sitio web de diferente dominio) a tu sitio web. Los links externos son como votos a favor para tu sitio web y proporcionan reputación delande de los ojos de Google. Los links externos es uno de los factores de ranking para Google. Eso quiere decir que mas cantidad de links internos mejor SEO para tu pagina. Pero mucho cuidado con los links externos ya que deben ser ganados de forma natural por tener un buen contenido. Además los links deben venir de sitios web de la misma industria o industrias relacionadas y con buenas métricas. Links externos provenientes de paginas web llenos de spam o de baja categoría solo dañaran tu SEO. Ya hablare en otro capitulo solamente sobre links externos y estrategias para conseguirlos de forma natural.

Domain Authority:

  • Es una métrica desarrollada por Moz que indica un score de ranking de un sitio web. El Domain Autority es calculado basado en números de links que una pagina tiene. Cuando el tráfico que genera una página y todas sus sub-direcciones es alto, esta comienza a tener autoridad o “peso”, posicionándose por sobre otras.

La escala del DA se mide del 1 al 100. Por mi experiencia los sitios webs que tienen un DA menos a 30 no son buenos para links externos.

UX  o Experiencia de usuario:

  • la Experiencia de Usuario o UX es la interacción que tiene el propio usuario con la web. Generalmente una página con interfaz amigable, amena y fácil de usar tiene mayor ganancia en reputación.

La experiencia de usuario también abarca factores como la velocidad de carga de la página. Como hemos mencionado, una web no optimizada, tecnológicamente puede generar frustración al usuario, siendo el tiempo de carga excesivo.

User intent:

  • El termino User intent o intención de usuario, es un factor importante al momento de realizar un trabajo SEO, ya que involucra conocer la intención del usuario al introducir criterios de búsqueda o palabras clave en Google y otros buscadores.

 

Teniendo en cuenta las intenciones de búsqueda de los usuarios, tu web será mucho más eficiente resolviendo problemáticas o satisfaciendo necesidades. Para ello, no se requiere de implementar métricas, ya que las intenciones no se pueden cuantificar, sin embargo Google ha mejorado su algoritmo para ello.

 

Para mejorar tu estrategia basándote en la intención de usuario, considera lo siguiente:

  • o Busca las palabras claves de user intent
  • o Crea paginas destinadas para contestar pregunats frecuentes donde podrás usar las palabras claves de user intent.

 

  • o Investiga la competencia, y diversas fuentes donde observes las verdaderas intenciones de la audiencia en general.

Como has observado es importante saber los términos que debes memorizar, empezando por esto te ayudara a entender contenido sobre SEO y aplicar las estrategias a tu sitio web.. Como principiante debes saber que las estrategias que aquí se han expuesto deben ser implementadas de forma continua, solo así se lograrán auténticos resultados positivos.

 

Lo que debes y no debes hacer para posicionar tu web

Ahora haremos un resumen bastante sencillo de lo que debes recordar en el mundo del SEO.  Indicaremos que es lo que debes tomar en cuenta  y lo que nunca debes hacer.

 

Lo que no debes hacer:

  • Nunca debes plagiar contenido: Google, Yahoo o Bing son extremadamente estrictos con la copia de contenido web, (lo que va en el cuerpo de tu página) por lo que si alguna vez cometes este fallo, olvídate de aparecer en los resultados. Incluso podrias ser penalizado por Google.

 

  • Evita la repetición excesiva de palabras clave: Al igual que en el punto anterior, no debes cometer el error de colocar de forma excesiva la palabra clave seleccionada en tu contenido. Los motores de búsqueda consideran esto “keyword stuffing”, y es altamente penado, quitando Page Ranking a tu proyecto.

 

  • Copiar contenido propio: Tu web no debe tener repetición o excesiva similitud entre los post o diferentes contenidos dentro de ella. Debes tratar en lo posible de ser 100% original en cada entrada. Es parte de la optimización On-Page.

 

  • No caer en la “canibalismo”: Cuando usas la misma palabra clave de forma repetida, para posicionar varios post o contenido múltiple en tu web, tiende a suceder lo que se conoce como “canibalismo”. Es muy similar al punto explicado anteriormente, solo que involucra a las palabras claves posicionadas, en vez del contenido.

Por lo tanto, no debes usar dos veces la misma palabra clave para una nueva entrada en tu web. Google restará Page Rank a ambas entradas.

 

 

Evita el spam: Con campañas para la creación de enlaces externos a tu web, debes tener mucho cuidado en caer prácticas que puedan ser consideradas spam. Considera lo siguiente:

  • La frecuencia de propagación,
  • Evitar que sea implementado en un mismo sitio web de forma repetida (vía comentarios) y otros, ya que podrías estar causando spam, lo cual claramente desprestigiará a tu proyecto.
  • Crear enlaces externos en dominios de baja autoridad, ya que esto será contraproducente y bajará tu posición.

Lo que nunca debes olvidar hacer en SEO.

  • Recuerda escoger las palabras clave que tengan relación con lo que desea el producto.
  • La forma correcta de hacerlo es investigando sobre las palabras clave, indagar sobre los criterios de búsqueda más utilizados por los usuarios. Para ello puedes emplear herramientas como Keyword Planner.
  • Identifica cada imagen con meta etiquetas, atributos alt y de ser posible, subtítulos que tengan alusión al tema.
  • Como ya mencionamos, investiga las  preferencias de tu público antes de adentrarte en un tema.
  • Crea contenido que sea fácilmente compartido en las redes sociales. ( contenido importante con data con fuentes externas de reputación como paginas webs de censos y que den credibilidad)

Citas:

https://www.inboundcycle.com/blog-de-inbound-marketing/las-9-estrategias-y-tecnicas-seo-que-deberas-aplicar-en-2017

www.elcolombiano.com/blogs/marketingdigital/importancia-del-seo-para-los-negocios/103

https://www.marketingdirecto.com/digital-general/digital/7-estrategias-de-seo-que-debe-implementar-este-2015

https://postcron.com/es/blog/categoria/seo-sem-marketing-digital/

http://www.marketing-xxi.com/seo.html

http://www.echovme.in/blog/off-page-seo-strategies/

https://www.shoutmeloud.com/best-keyword-research-tools-niche.html

https://www.marketinet.com/blog/buenas-practicas-de-seo-para-optimizar-tu-web

 

Todos hemos visto algún video en internet, leído algún artículo que nos parecía súper útil, o muy interesante, y lo más probable es que, si ese contenido ha llegado hasta ti, es porque ha sido creado con esa precisa intención.

No es extraño encontrar artículos, guías, Ebooks, entre otros tipos de contenido, con miles y miles de visitas o descargas, el punto es, ¿Cómo lo hacen?

El secreto que nadie te contará es que esto es muy fácil, de hecho, cualquiera puede hacerlo.

Y en esta guía te vamos a enseñar, paso a paso, como hacer que tu contenido reciba la atención que tanto anhelas.

Paso 1: ¿Cómo conseguir un tema para mi artículo?

Esto puede sonar muy sencillo, es simplemente conseguir algo en lo que el público esté muy interesado, y escribir sobre ello, ¿no? Bueno, no es tan simple como eso.

Pues, aunque términos como el “online marketing” son buscados por decenas de miles de personas todos los días. Lo cierto es que también hay decenas de miles de personas escribiendo entradas, publicando videos y haciendo blogs sobre este tema.

Es un mercado sobresaturado.

La competencia por este tipo de palabras claves es tan inmensamente grande, que nadie puede esperar obtener buenos resultados. Al menos no sin un presupuesto gigantesco. Por lo que esta opción no es realmente viable.

Además, estos temas han sido tan explotados por tantos redactores diferentes que es realmente difícil añadir ninguna información de valor a tu contenido. Por lo que de esta forma tampoco podrás captar muchas visitas.

¿Y entonces qué hago?

Muy sencillo, consigue un tema novedoso, innovador, vanguardista.

Algo que le dé al lector un sentido de que la información que está internalizando es realmente útil.

Es por esto que el paso más importante de todos para determinar si tu contenido tendrá éxito o no es el tema que escojas. Ahora, aunque esto puede sonar difícil, realmente no lo es, solo tienes que usar las herramientas adecuadas para ayudarte en tu búsqueda.

Y no hay herramienta que te vaya a ser más útil que Google Trends. Este es uno de los servicios más importantes que ofrece Google. Con las analíticas detalladas y en tiempo real de las búsquedas que ha recibido cada término a lo largo del tiempo.

De esta forma, no hacen falta sino un par de segundos para descubrir si el término que quieres usar para tu contenido está más en trending. O si, por el contrario, lleva ya varios meses en los que solo hablan de él un par de personas.

En adición, este servicio te permite saber de dónde provienen esas búsquedas, así podrás usar un lenguaje localizado para la zona en la que se encuentra tu Target. Y encima, es una página bastante intuitiva y sencilla de usar.

Solo tienes que teclear el término del que quieres conocer información en el buscador y te ofrecerá una línea detallada del interés que ha recibido ese término a lo largo del tiempo.

google trends

Y justo debajo, un mapa del mundo con un formato de colores que te indicará qué tan usado es el término en cada región.

Que puede ser cambiado por ciudades con una pestaña desplegable de fácil acceso.

blogging

Y a la derecha del mismo verás una lista en orden descendente de países en los que el término está ganando interés actualmente.

Y al final de todo nos presenta una lista de los temas y las consultas relacionadas más relevantes a este tema.

 

Esto te puede ayudar a elegir Keywords que atraigan más público, pero que signifiquen lo mismo.

Podemos incluso cambiar diferentes factores de nuestra búsqueda, como:

  • El área geográfica en la que queramos centrarnos.
  • El periodo de tiempo exacto que nos será más útil.
  • El tipo o categoría de búsqueda.

blog trends

 

Todo haciendo uso de esta muy útil barra de desplegables en la parte superior.

No para de sorprenderme el detalle de la información ofrecida por esta web.

En la siguiente imagen podemos ver cómo obtene

mos la misma cantidad de información que en el mapamundi.

Pero centrada en un solo país, detallándonos el interés por cada subregión.

 

blog by regions

 

Y es por esto, por la gran cantidad de vital información que nos ofrece, que el uso de Google Trends es prácticamente obligatorio para todo aquel que quiera tener una fuerte presencia en la red.

Paso 2: ¿Cómo Crear Contenido que Atraiga Visitantes?

Ahora que ya has elegido tu tema, es hora de ponerse a trabajar en la creación del contenido para tu publicación.

Por cada tema que escoges, puedes hacer solo una publicación, así que tienes que asegurarte de que haces valer tu tiempo y tu dinero.

Puedes hacer guías extremadamente extensas, decenas de miles de palabras, o pequeñas publicaciones cortas de menos de cinco mil.

¿Cuál de las dos te traerá mejores resultados?

Como con la mayoría de las cosas, no existe un número mágico que sea la solución perfecta.

Pero esto no quiere decir que, con años de investigaciones y análisis de datos, los gurús del blogueo no hayan llegado a una conclusión.

Y esta conclusión fue, que un articulo largo y comprensivo suele ser mejor visto por Google y su algoritmo que uno más corto.

En investigaciones y análisis hechos por empresas como SerpIQ y Buzzumo, podemos observar cómo las páginas con más palabras obtienen más visitas.

¿Pero qué tan largo es suficientemente largo?

Hubspot en un artículo comentó que lo ideal seria más de 1600 palabras para un artículo o blog. Por mi experiencia yo diría que más de 2500 palabras. He trabajado en proyectos de contenido de guías de 5000 palabras y he obtenido grandes resultados por ejemplo las famosas “respuestas de Google “ o Rich snippets. En mi opinión artículos extensos son mejores vistos ante los ojos de Google.

Recuerda que, lo importante es que cubrir el tema por completo y a profundidad.

Otra opción en hacer un artículo en conjunto para dos temas similares si éstos son demasiado cortos.

De esta forma podrás captar al público con los grandes artículos. Claro, siempre y cuando la calidad del artículo sea óptima. Y para esto vas a necesitar escritores.

Paso 3: ¿Cómo califico escritores para mi blog?

Para empezar, decir que es extremadamente difícil determinar por ti mismo si un escritor es bueno o malo. Principalmente porque, aunque existen ciertas normas básicas, todo depende del estilo del escritor.

Además de que, un escritor puede ser excelente hablando de un tema pero pésimo hablando de otro.

Y el precio que cobran varía en gran medida. La mayoría de los escritores cobran por palabra escrita.

Según los datos de distintos estudios; lo que mejor determina la calidad de un escritor, podría ser el precio que cobra por sus servicios. Como dicen “se obtiene calidad dependiendo del valor que se paga”.

Sin embargo, el presupuesto de marketing tiene un límite. Y no podemos pagarle miles de dólares a un escritor por publicaciones.

Además, cada uno debe de escoger el escritor que le venga mejor en sus circunstancias específicas.

 

escritores para blog

Por lo que, lo mejor que puedes hacer, es usar plataformas de escritores Freelancer. Aunque esto no debería ser una sorpresa. Pues en estas plataformas puedes encontrar la mayor variedad con solo publicar una oferta.

Lo que te permite revisar miles de perfiles y encontrar a la persona que se adapte mejor a tus necesidades. Centrándote en sus trabajos anteriores y referencias de clientes anteriores. Que es el factor más importante en el que poner tu atención. De esta forma puedes saber si están o no familiarizados con el tema, o  si su estilo es el que tu sitio web necesita.

Para no corras ningún riesgo; asegúrate de hacer pruebas a los escritores antes de dejar en sus manos un proyecto de elevada importancia. Con una página o una artículo corto que le des como test estará bien para definir si es el escritor que necesitas. Y dependiendo del escritor, incluso podrían hacer la prueba de forma gratuita.

Los programas piloto para reclutar escritores. Puedes hacer uso de una práctica que se está popularizando. Son una especie de concursos, en los que cierta cantidad de escritores participan escribiendo un artículo cada uno. Y tú tendrás el poder de elegir cuál, o cuáles de ellos te gustan más para tu página. No obstante, sin importar qué escritor termines eligiendo debes intentar mantenerlos por la mayor cantidad de tiempo posible.

Puesto que el cambiar un escritor hará que cambie por completo el estilo de tu blog.Y esto puede hacer que pierdas lectores, que no están acostumbrados a este estilo.Por esta razón, ofrece a los escritores un trabajo constante, y a largo plazo con contratos de ser posible, sean o no Freelancers.

De esta forma te aseguras, en la medida de lo posible, que tu blog no tenga un cambio radical en su contenido porque el escritor decidió irse y que tenga un cambio radical también tu base de seguidores.

Es importante, además, que tengas más de un escritor para tu página. Acá de aplica la conocida regla de “1 es nada, 2 es 1”.Puesto que, si le pasa algo a tu único escritor.

Algún accidente, enfermedad no esperada, o cualquier tipo de emergencia. Tu blog se quedará sin contenido mientras buscas su reemplazo.

Tener en reserva artículos también es una genial idea. Es mas debes planea tu contenido para cada cuarto de año y asegurarte que los escritores lo están escribiendo antes de que lo necesites. Por ejemplo si publicas un blog a la semana debes de tener al menos 4 blogs listos así nunca estas sin contenido.

Así tendrás más margen de maniobrabilidad en caso de emergencias.

Entre las páginas más útiles y reconocidas para encontrar buenos escritores están:

  • Upwork
  • Fiverr
  • Problogger
  • InfoJobs

Ahora que ya tienes el escritor ideal para tu página.Vas a necesitar contratar a un diseñador.

Que haga que tus artículos se vean bien, que sean atractivos para el lector.

Paso 4: ¿Cómo contrato un Diseñador Grafico?

Para muchos, uno de los factores más importantes para captar lectores, es el diseño.

Un contenido agradable a la vista. Con una buena estética y visualmente impactante harán maravillas por tu publicación. Contratar a un buen diseñador es la única manera de lograr el diseño óptimo.

 

diseno para blog

 

No solo para tu blog , sino que para tu página web en su totalidad. Todos nos hemos visto en una situación en la que aunque el contenido de una página sea exactamente lo que estamos buscando.

No la leemos simplemente porque el diseño no era llamativo, era incómodo a la vista, o no se adaptaba bien la plataforma que usábamos.

Entre muchísimas otras variaciones visuales que se pueden resumir de forma muy sencilla.

“La Página se Veía Feo”.

Y la única forma de evitar esto, por supuesto, es contratando a un diseñador que se encargue de hacer las imágenes publicitarias y el diseño audiovisual de tu página web.

Pero claro, esto significa que tendrás que gastar mucho dinero para producir solo una publicación.

Esta es otra de las razones por las que es una mejor idea ir a lo grande con una campaña, y hacerla viral.

Que intentar muchas campañas pequeñas y mediocres. Para contratar a los mejores diseñadores gráficos el mejor consejo que te podemos dar es uno que ya conoces.Utiliza plataformas de freelancers.

Haz una publicación, y revisa los cientos de perfiles que recibirás para  así conseguir a la persona perfecta para tu situación. Ten en cuenta que, los diseñadores tienden a saber lo que hacen.

Aunque tú consideres que cierta combinación de colores o cierto orden de palabras dejalos hacer su trabajo. Recuerda que estas personas hicieron estudios por varios años para saber cómo hacer que las cosas “queden bien”.

Aunque, claro está, no por esto dejes de hacerles llegar tu opinión. Pues además de diseñadores son humanos, y pueden cometer errores. Entre las plataformas que recomendamos para este tipo de trabajos están;

 

También puedes optar por usar herramientas para hacer tus propias imágenes pero debes tener un poco de conocimiento en diseño grafico. Puedes tratar con las siguientes:

  • Photoshop
  • Adobe

Si no tienes conocimientos de diseño grafico hay otras herramientas que no necesitas tener ninguna experiencia.

 

Después de tener un contenido excelente y unos gráficos llamativos querrás hacer que tu campaña de Marketing en el Blog llegue a miles de personas y para esto necesitas hacer publicidad.

Paso 5: ¿Cómo promociono mi contenido?

Las cosas han cambiado, y mucho. Hacer marketing hoy en día no es lo mismo que hace 20 años.

Pero esto tú ya lo sabes, por esto estás intentando crear contenido relevante y de calidad.

Este contenido necesita ser promocionado para alcanzar su máximo potencial. Hay varias forma de promocional tu contenido:

Influencers

La mejor forma de hacer esto es, y siempre ha sido, trabajar con personalidades del medio. Pero en el nuevo mundo del internet, las estrellas son los Influencers.

Cada grupo o área tiene sus influencers, que todo el mundo conoce. Tener un blog no es simplemente publicar un montón de artículos y esperar a que sean leídos. Y aunque los artículos estén perfectamente optimizado, el contenido es de lo más útil e interesante y el diseño sea llamativo y no deje nada que desear.

Esto no es suficiente pues no eres el único que está ahí fuera. Publicando artículos y leyendo todos los blogs con consejos sobre cómo hacer blogs. Es por eso que debes intentar que éstos Influencers por que ya tienen una audiencia.

 

¿Cómo Hacer que tu Contenido sea Compartido por los “Influencers”?

Lograr esto no es tan complicado como puede parecer. Pues existen muchos métodos.

Como incluir contenido de otros blogs o influencers con una gran autoridad online en tu blog, después contactarlos para pedirle que lo compartan.

Ésta es una de las técnicas usadas por los blogueros más famosos y exitosos de la internet como Neil Patel.

Y tiene muchísimas ventajas puesto que ayudarás a tus lectores a reconocer la calidad de la información, al añadir citas y links a sitios conocidos. Y aunque en un principio se puede pensar lo contrario.

A los grandes influencers les interesa mucho esto. Puesto que es una gran forma de obtener links externos.

Por lo que no tengas miedo de pedir a un influencer (o a docenas), que compartan tu artículo.

Puesto que es de su propio interés el obtener esos tan útiles links externos. Además, puedes aumentar enormemente la diversidad de tu contenido.

Basando algunas de tus publicaciones enteramente en el éxito y en la autoridad que tienen estos personajes en las redes. Como por ejemplo escribir un articulo entrevistando a algunos de los personajes mas reconocidos en el marketing digital. Estas entrevistas harán que tu blog gane visibilidad y lectores.

También puedes hacer resúmenes sobre los puntos de vista y opiniones de diferentes expertos en distintas entrevistas sobre un tema en específico.

Es una técnica bastante efectiva el hacer estudios de los casos específicos de cada uno de éstos influencers. Centrándote en lo que les dio el éxito y renombre que poseen.

Y recuerda, Influencers no son solamente las personas que tienen millones de seguidores en las redes sociales.

Sino todos aquellos con una gran “influencia” en algún nicho específico del mercado.

Así que no dejes de tomar en cuenta;

  • Dueños de foros.
  • Escritores
  • Blogueros
  • Diseñadores.
  • Asociaciones influyentes.
  • Y empresas relevantes.

Es decir, cualquier persona que tenga renombre en el área del mercado a la que quieres llegar.

Y esto incluye a otros Blogs con tu mismo, o un similar nivel de audiencias.

Con estos la estrategia es diferente, más sencilla. Pues ellos también estarán buscando de cualquier forma posible ganar audiencia en la red.

Así que puedes proponerles tratos en los que después de un mutuo acuerdo. Se lancen uno o una serie de artículos con links y recomendaciones del uno al otro siempre y cuando estos links externos sean relevantes y naturales.

De esta manera, ambos podrán aprovechar la audiencia y autoridad en la red de la otra persona. Pero si quieres hacer que éste trato sea lo más exitoso posible.

Hazlo con un blog que sea similar al tuyo, en la mayor cantidad de factores posibles.

Factores como;

  • Estilo de escritura.
  • Temas tratados.
  • Puntos de vista.
  • E incluso el estilo visual del diseño.

De esta forma los lectores de su blog estarán enormemente interesados en suscribirse al tuyo. Puesto que es más del mismo contenido que ya les había gustado.

Esto ayudará a crear una base de seguidores que es una de las partes fundamentales de un Blog. Los seguidores o lectores es el pilar sobre el que se mantiene tu autoridad y popularidad.

Paso 6: ¿Cómo crear una base de seguidores?

blog followers
El tener una base de seguidores fieles es casi tan importante como captar nuevos lectores.

De nada te sirve tener cientos de miles de visitas en un solo post.

Para que todas estas personas simplemente reboten de tu página después de leer un solo artículo.

A esto se le conoce en la industria como Bounce Rate. La tasa en la que las personas abandonan una página después de haber entrado en una única ocasión.

Es exactamente lo contrario a la tasa de conversión, usada en el método Inbound. Para esto necesitas aprender a retener a los lectores y esto sólo podrás hacerlo creando una forma segura y confiable de que éstos sean notificados cuando tú hagas una publicación.

Para lograr esto, el método más usado (y el más efectivo) es la creación de una lista de Emails es decir, una subscripción. La técnica es mandar un Email a tus suscriptores cada vez que publiques nuevo contenido. Pero para esto primero tienes que conseguir sus direcciones de correo.

La forma de obtener los correos de los que visitan tu blog es usar los CTA – Call-to-Action (o llamadas a la acción) propuestos en la metodología Inbound.

Así podrás pedirle a todo aquel que visite tu página, y que esté interesado en tu contenido, una forma de contactarlos cuando hagas otra publicación.

No se trata sólo pedirles emails a los visitantes tienes, también que convencerlos de darte sus emails.

Todos hemos entrado en un blog, leído un artículo o dos, y salido para no volver nunca más.

Sin siquiera pensar en dar nuestra dirección de correo. Es por esto que tienes que convencer al visitante de que te dé su correo.

No sólo tienes que tener una CTA (Call-to-action) efectiva, visible y llamativa.

Sino que, además, tu contenido debe ser interesante, útil, comprensivo, de forma que el visitante sienta que para él será beneficioso seguir leyendo lo que publicas.

Ofrecer algo a cambio de la información (email – datos personales) es la mejor manera y la mas efectiva de incrementar subscriptores

Puedes ofrecer en tu blog:

  • PDFs relacionados al tema
  • Listas
  • Estadísticas o estudios
  • Contenido exclusivo

Incrementar tus subscriptores resultara en más tráfico a tu blog y eso hace que tanto Google como el lector reconozcan el valor de tu publicaciones. Esto también ayudan mucho al Seo ya que los visitantes permanecerán en a página leyendo y eso disminuirá el “bounce rate”

Otras ventajas son una mejor opinión pública y tasa de conversión de lectores. Haciendo que tu lista de Emails crezca más y más y ganándote una autoridad y una audiencia en la web.

Factores como:

  • La utilidad de la información.
  • La facilidad de lectura y de entendimiento.
  • Y un diseño claro y llamativo

Son los más determinantes a la hora de crear un contenido exitoso. No obstante, cabe resaltar que mantener esa tasa de lectores es tan importante como crearla.

Así que asegúrate de crear contenido regularmente. Investigaciones realizadas por Hubspot Academy concluyen que:

Los Blogs que hacen más de 16 publicaciones mensuales obtienen el cuádruple de Leads y visitas que los que publican solo un par de veces al mes.

Así que preocúpate por tener cierta regularidad de contenido. Pero hacer contenido de forma constante, y además hacerlo extenso puede resultar costoso.

Por lo que es recomendable utilizar una estrategia mixta en la creación del contenido. Es decir, crear artículos largos, extensos, que abarquen temas en su totalidad para que atraigan a los lectores.

Y crear artículos más cortos con información concisa, pero útil para mantenerlos interesados entre las grandes publicaciones.

Muy importante de crear links internos entre las publicaciones que hablando del mismo tópico para de esta manera mostrar a Google que tu blog es una autoridad en el tema. Usando esta táctica conocida como “topic cluster” será más fácil para ti posicionar tu página web en las posiciones principales de los motores de búsqueda también llamados “Search Engine Optimization”

Más adelante en otro articulo explicare a fondo la technica de “Topic Cluser” for SEO.

Importante Recordar Cuando estás Creando Contenido:

1: Pensar en los diferentes formatos que utilizarán tus lectores.

Y esto va un paso más allá que el diseño web. Puesto que publicar una larga guía comprensiva y extensa hará que mucha gente la trate como un libro corto o incluso mediano.

Así que no dudes en publicar tus guías o artículos en todos los formatos posibles. Incluyendo PDF, diferentes formatos móviles, Amazon Kindle, entre muchos otros.

Recuerda que mientras más fácil y cómodo les sea a tus seguidores mantenerse al día con lo que publicas, y a los recién llegados conocerte, mucho mejor.

También puedes crear el mismo contenido escrito en formato video para Youtube.

2: Publicar el link o compartir en todas las redes sociales que puedas

Esto es un paso bastante obvio. Pero, sin embargo, muchas personas olvidan la importancia que tienen las redes sociales.

No obstante, no debes detenerte ahí; puedes promocionar tu contenido en todo tipo de plataformas.

Como foros para blogueros, o específicos de tu nicho o de tu mercado, en grupos de Facebook u otras redes sociales de comunidades de blogs, etcétera.

Incluso el simple hecho de comentar en los blogs o foros más conocidos puede traer una buena cantidad de tráfico en tu página.

Además, esto hará que el grueso de la audiencia de esta plataforma empiece a familiarizarse con tu nombre, y a reconocer tu influencia en la red.

3: No olvides la gran importancia de las CTAs:

Y aún más en conjunto con los botones de compartir en redes sociales. Colócalos siempre en lugares muy visibles.

 

 

CTA

Con un diseño de colores que llame la atención. Y con la frase perfecta que haga a los lectores se suscriban a tu lista de emails. ex: Baje Gratis, Oferta Especial, etc.

4: Nunca Publiques un Blog sin Imágenes.

Te sorprendería la importancia que tiene esto en la experiencia de los lectores.

Y es que una simple ayuda visual puede mejorar la experiencia de lectura y el aspecto de tu blog.

Aunque en realidad no aporte demasiado al contenido.

5: Asegúrate de que tu Página Carga lo más Rápido Posible.

En todos los dispositivos y formatos, investigaciones afirman que un retraso de tan solo 1 segundo al cargar la página puede hacer que la tasa de rebote se dispare.

Todos hemos intentado entrar a una página y, al ver que tardaba demasiado en cargar, o que solo cargaba el texto y no las imágenes, salíamos en busca de un sitio mejor optimizado.

¿Cuántas oportunidades habrás perdido por dos segundos de tiempo de carga?

Además, esto se combate fácilmente con el uso de un buen diseñador web.

O más fácilmente, con la contratación de los servicios de Domain-Hosting adecuados.

Como, por ejemplo, Square Space , GoDaddy, Hostgaror, etc.

Bueno espero que este articulo le sea de mucha ayuda y si tienen preguntas me pueden contacta en mis redes sociales o contarme como les fue en la aplicación de las técnicas que les he compartido.

 

Ques es el mercadeo digital

2 horas y 51 minutos. Esa es la cantidad de tiempo que los adultos de 18 años en adelante pasan en su teléfono móvil todos los días. Esto equivale a casi 90 horas por mes que cada adulto pasa tiempo en buscar entretenimiento, ir de compras, conectarse con sus compañeros y mantenerse al día con las últimas noticias.

Ahora es más importante que nunca que las empresas entiendan cómo el marketing digital puede ayudar a sus negocios. Decidir si implementar una estrategia de marketing digital o no podría ser la diferencia entre una empresa que fracasa y otra que tiene exito.

Este artículo cubrira:

 

  • ¿Qué es el marketing digital?
  • ¿Por qué las empresas evitan el marketing digital?
  • ¿Por qué es importante el marketing digital para las empresas?
  • Redes sociales y marketing digital
  • Los números de marketing digital no mienten
  • El marketing digital es más que las redes sociales
  • En conclusion

¿Qué es el Marketing Digital?

Según HubSpot, el marketing digital es simplemente un término utilizado para describir los esfuerzos de comercialización en línea de una empresa. El marketing digital es una forma de comercialización en Internet que incluye métodos como:

 

  • Campanas de Emails
  • Marketing en buscadores: SEO y publicidad de pago por clic
  • Publicidad de Banner en línea
  • Mercados de aplicaciones móviles: Apple y Google Play

 

Al igual que el marketing tradicional, se trata de conectar los clientes con una empresa o marca en el lugar correcto y en el momento adecuado. Enviar tráfico a su sitio web a través de estas herramientas puede ayudarlo a convertir sus clientes potencial en un cliente reales.

 

  • Publicaciones y artículos de blogs
  • Infografía
  • Herramientas interactivas como Playbuzz
  • redes sociales
  • Logotipos y fuentes que componen tu marca
  • EBooks
  • Libros blancos
  • Reviews

 

¿Por qué las empresas evitan el marketing digital?

Muchas empresas han elegido no hacer marketing digital debido a estas tres razones:

 

  • Ellos no lo entienden,
  • No creen que sus clientes se han vuelto digitales y,
  • Están hasta el cuello con los clients

 

La verdad es que, si bien el marketing digital puede ser complicado para el propietario de un negocio que no está familiarizado con él, hay un montón de profesionales que pueden ayudarlo. En segundo lugar, las demografícas de los cliente está cambiando y hoy en realidad hay más millennials buscando información en line . Por último, una empresa siempre debe tener una estrategia para obtener nuevos clientes, incluso cuando estén en capacidad.

 

¿Por qué es importante el marketing digital para las empresas?

 

El marketing digital tiene la capacidad de hacer crecer a las pequeñas y medianas empresas de una manera significativa. La evolución de la tecnología ha creado un campo de oportunidad que en un momento está reservado solo para grandes corporaciones.

Hoy en día, las pequeñas y medianas empresas en la realidad tienen una oportunidad y pueden crecer de varias maneras. Las razones por las cuales el marketing digital es tan importante para las empresas son:

Mejor retorno de la Inversión

Una pequeña empresa que puede resultar difícil de pagar en los métodos de medios tradicionales, como los anuncios de televisión, pero el marketing digital es una vía mucho más factible.

Si el sitio web de una empresa tiene un flujo constante de tráfico y esos visitantes se puede convertir en ventas, tener éxito. De hecho, su éxito (y derrotas) se puede medir más fácilmente. El marketing digital le permite rastrear y monitorear sus resultados, lo que es útil cuando decide el método que funciona mejor para usted. Una empresa puede determinar su retorno de la inversión mucho más fácilmente.

Internet estará en todas Partes

Las investigaciones han proyectado que habrá más de 20 millones de dispositivos interconectados para el año 2020. Las empresas que están a bordo con el mercado digital tienen acceso a su mercado objetivo de una manera nunca antes vista. Estar preparado para “El Internet de las cosas”, o las conexiones a Internet a través de todo, desde automóviles hasta marcos de fotos, puede poner incluso una pequeña empresa en las altas esferas.

 

El Marketing Digital Genera más Ingresos que los Métodos Tradicionales

Según Google, las empresas que utilizan los métodos de marketing digital tienen una esperanza de crecimiento de los ingresos 2,8 veces mayor que las que siguen las técnicas tradicionales. Las pequeñas y medianas empresas pueden expandir sus negocios a una escala global cuando los ingresos son abundantes. De hecho, tienen 3,3 veces mejores posibilidades de expandirse con el marketing digital.

 

Obtenga Confianza de los Clientes con Marketing Digital

Los clientes que interactúan con las marcas en las redes sociales confían más en ellas porque las conocen a nivel personal. Si está buscando comida, puede dirigirse a Yelp o Google y leer lo que dicen los clientes anteriores sobre un restaurante en particular. Cuando busca cosas que hacer, puede hacer una publicación en Facebook, y los AMIGOS pued en etiquetar sus lugares de encuentro favoritos. Las referencias de personas que conocemos tienen más peso; entonces, si su empresa aún no lo ha hecho, márquese en un espacio digital.

 

La prueba social y los testimonios de clientes reales pueden brindarle un apalancamiento exponencial. Las empresas crean una marca de reconocimiento. Lo sorprendente del marketing digital es que puede aumentar la lealtad del cliente. Cuando un negocio va más allá de sus clientes, no tiene ninguna reserva para contarles todos sobre su experiencia. Las referencias de personas que conocemos tienen más peso; entonces, si su empresa aún no lo ha hecho, márquese en un espacio digital. La prueba social y los testimonios de clientes reales pueden brindarle un apalancamiento exponencial.

 

Las Empresas crean Reputación de Marca

Lo sorprendente del marketing digital es que puede aumentar la lealtad del cliente. Cuando un negocio va más allá de sus clientes, no tendrán ninguna reserva para contarles a todos sobre su experiencia. Esto también significa que si una empresa apesta por brindar servicios de calidad, esos clientes le contarán a todos sobre su experiencia.

 

Las empresas que lo hacen bien pueden esperar que sus clientes se conviertan en embajadores de la marca y cosechen los beneficios de proporcionar un buen servicio.

 

Redes Sociales y Marketing Digital

 

Ahora que tiene una idea de por qué el marketing digital es importante para las empresas, es imprescindible comprender uno de sus componentes más importantes. Las redes sociales son un componente del marketing digital que pertenece a la rama de Marketing en Internet. Las plataformas de medios sociales incluyen:

 

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Pinterest
  • LinkedIn
  • ¡Y muchos muchos más!

Para que una empresa prospere en estas plataformas, debe comprender el tipo de clientes que los frecuenta y cómo compartir el contenido. Lo que una marca publica en LinkedIn debe ser diferente de lo que se comparte en Instagram, ya que esa plataforma atiende a los usuarios de una manera diferente.

 

Los Números de Marketing Digital no Mienten

Las empresas que utilizan los métodos de marketing en redes sociales con éxito tienen el potencial de crecer exponencialmente. Una forma de tener éxito es conocer el contenido que desea su público objetivo y cómo llegar a ellos en ciertas plataformas.

A algunas compañías les va mejor en Pinterest, mientras que otras prosperan en Facebook. De cualquier manera, las personas deberían poder abandonar una plataforma y reconocer su marca en otra.

La plataforma de redes sociales más popular Facebook tenía una increíble cantidad de usuarios de 2.23 billones en el segundo semestre del 2018 y el número está creciendo. A medida que su número de usuarios crece, también lo hacen sus productos publicitarios. A los profesionales del marketing les puede resultar difícil alejarse de esta bestia de los medios sociales dado lo grandes que son. Sus anuncios se pueden orientar en función de información específica como:

 

  • Edad
  • Niveles de educación
  • Eventos de la vida: matrimonio, nueva casa, auto nuevo
  • Título profesional
  • Dispositivos utilizados
  • ¡Y mucho más!

 

Facebook también ofrece una variedad de diferentes tipos de anuncios, como:

  • Anuncios de clic de enlace
  • Anuncios de video
  • Publicaciones de página potenciadas
  • Anuncios de conciencia local
  • Ofrecer reclamos
  • Y mucho más!

 

Con el proceso correcto, una empresa pequeña y mediana puede encontrar prosperidad en Facebook.

 

¿Qué otras Plataformas de Medios Sociales hay?

 

Si bien Facebook es un gigante, no podemos olvidarnos de estas otras plataformas muy poderosas.

Youtube

La plataforma de video, YouTube, subió su primer video en abril de 2005 y ha estado creciendo desde entonces. Más de 1.3 mil millones de personas usan YouTube y casi 5.000 millones de videos se ven en esta plataforma todos los días. Una empresa pequeña o mediana puede usar YouTube como una forma de mostrar contenido de calidad. Piénselo: un niño de seis años ganó $ 11,000,000 en YouTube en 2017, por lo que definitivamente es una plataforma que no quiere evitar.

 

Instagram.

 

Si una empresa busca crecer a escala global, entonces Instagram puede ser la plataforma perfecta. El 80% de sus usuarios residen fuera de los Estados Unidos. Con el anuncio adecuado (gracias a su empresa matriz, Facebook), una empresa puede aumentar significativamente sus ingresos. Los usuarios utilizan Instagram con frecuencia para las imágenes, especialmente después de la implementación de las historias de Instagram, por lo que es una gran manera de mostrar las experiencias tras bambalinas en su empresa.

 

Fundada en 2006, Twitter se ha convertido en una plataforma de microblogs. A los usuarios solo se les permite 280 caracteres por tweet, por lo que el contenido debe contener un puñetazo. Según Omnicore, a partir de enero de 2018, Twitter tiene:

 

  • 330 millones de usuarios activos mensuales
  • 500 millones de tweets enviados por día
  • 100 millones de usuarios activos diarios

 

Los usuarios frecuentan Twitter para obtener respuestas rápidas, rastrear las noticias y compartir sus ideas.

El marketing digital es más que medios sociales

Si bien las redes sociales son una gran parte del marketing digital, no se debe olvidar la optimización de motores de búsqueda (SEO), Pay-Per-Click (PPC) y el marketing por correo electrónico.

 

SEO y Marketing de contenido

 

Los especialistas en marketing digital saben que el SEO y el marketing de contenidos suelen hablarse por separado, pero los dos realmente se complementan bastante bien. SEO es la técnica para obtener tráfico de los resultados de búsqueda orgánica en motores de búsqueda como Google, Yahoo y Bing. El marketing de contenido, por otro lado, es el proceso de crear y compartir contenido útil para atraer a la audiencia objetivo.

 

El objetivo del marketing de contenidos es impulsar a un cliente a realizar una acción, como comprar un bien o servicio.

Como se mencionó recientemente, el marketing se trata de estar en el lugar correcto en el momento adecuado, y el marketing de contenido SEO puede ayudar a una empresa a lograrlo.

Si un cliente está buscando “papas escritas con un Sharpie en tipografía cursiva” y su contenido incluye SEO keywo rds que se alinean con eso, entonces el listado se verá justo cuando el individuo esté buscando la información.

Esto es puro oro. Si bien SEO es excelente cuando se usa correctamente, no es algo que sucederá de la noche a la mañana. El camino hacia el éxito con SEO puede ser largo, pero definitivamente vale la pena. Nadie se va a quejar de clientes potenciales gratuitos y orgánicos, ¿verdad? ¡Absolutamente no!

Muchos se preguntan,

 

Ques es SEO?

BrightEdge a creado un interesante modelo para definir de forma sencilla lo que es SEO.

El modelo se llama DCOM.

 

Dcom Model

 

DCOM como sus siglas lo indican significa

Discover – Descubrir

Create – Crear

Optimize– Optimizar

Measure _ medir

 

Descubrir:

 

Aqui entra todo lo que es palabras claves, y topicos relevantes.

Ideas de contenido y oportunidades para crear contenido. Por ejemplo investigar competidores y descubrir temas de contenido que los competidores aun no han escrito.

En la parte technica hablamos de identificar o descubrir oprotunidades donde podemos mejorar la parte technica de nuestros paginas webs.

 

 

Crear y Optimizar

Ya hemos descubierto las palabras claves e ideas de contenido ahora vamos a crear contenido de calidad y optimizer todo lo que sea posible en nuestros página web.

 

Medir:

 

Medir que palabras claves tenemos en posicion 1, medir el increment de trafico de los canals organicos como Google, medir ek tiempo de cada session por medio de Google Analtics. Tambien podemos medir ganacias que son resultado de nuestros SEO.

 

Google Adwords – Publicidad pagada en Google o PPC.

 

Sin embargo, algunas empresas pueden tomar otra ruta para asegurarse de que todavía se encuentran en los motores de búsqueda, pero tiene un costo. Pago por clic o Google Adwords es cuando los anunciantes pagan una tarifa cada vez que se hace clic en su anuncio, esto se conoce como pago por clic. Es una forma de comprar visitas a su sitio web en lugar de dejar que vengan orgánicamente.

 

Por ejemplo, si alguien está buscando “zapatos rojos de mujer” y se utilizan las palabras clave correctas, puede aparecer un anuncio en una de las áreas de colocación de anuncios. De hecho, el anuncio podría aparecer en el primer puesto, convirtiéndolo en una de las primeras cosas que un individuo ve en los resultados de búsqueda. Al igual que el SEO, las palabras clave son importantes cuando se usan métodos de pago por clic.

 

El proceso de investigación para encontrar las palabras clave correctas, configurar la campaña adecuada y ser relevante requiere mucho tiempo. Sin embargo, los beneficios de hacerlo bien podrían resultar en una oferta de $ 5.00 para que su sitio web se convierta en una venta de $ 500.

 

Con Google Adwords, si los usuarios encuentran que sus palabras clave y anuncios son relevantes, Google le cobrará menos por el clic.

 

Mercadeo por Correo Electronico o Email Marketing

 

En contra de la creencia popular, el marketing por correo electrónico está lejos de extinguirse. Las empresas con la estrategia adecuada podrán mover a los suscriptores del interés para comprar con un buen embudo de ventas.

Hay tres tipos diferentes de marketing por correo electrónico:

  • Transaccional: brindando soluciones de servicio al cliente.
  • Relacional. Alimentando una relación con sus suscriptores.
  • Promocional. Específicamente para la generación de leads.

 

 

Conclusión:

El marketing digital tiene el potencial de ayudar a su negocio de una manera excelente. Con la capacidad de conectarse con clientes que se expanden y con tecnología en constante cambio, el marketing digital no puede ser algo que las empresas puedan ignorar. No se trata solo de lo que le dice al cliente, sino de lo que un cliente le cuenta a un cliente potencial. Comprender cómo el marketing digital puede ayudar a su empresa lo mantendrá en el campo de juego.

 

 

Preguntas Frecuentes:

    1. Cómo empiezo mi marketing digital en mi empresa o negocio si nunca he tenido personal que se dedique a esto?

 

Yo les recomiendo que contraten a una persona especialista en mercadeo digital con conocimientos de SEO – PPC and email marketing.

Estas son las piesas mas importantes del mercadeo digital, esta persona sería el manager y podrian subcontratar servicios de freelances para escritura de contenido y redes sociales. Esto si tienes un presupuesto pequeno.

En el caso de contar con un buen presupuesto les recomendaría implementar un departamento de marketing digital in-house y contratat una persona de SEO otra de PPC otra para email marketing- un escritor y una persona para las redes sociales.

Es muy importante capacitor o contar con un asesor el cual pueda ayudar con estrategias de mercadeo digital al equipo que has contratado.

Esto ahorrará tiempo y dinero ya que un expert puede dar los tips necesarios para alcanzar las metas y objetivos de una forma mas rapida y productiva.

    1. Que es más importante el tráfico orgánico o pagado de los avisos publicitarios de Google?

El tráfico orgánico es más importante pero SEO se complementa con PPC por lo menos al principio cuando una empresa empieza con mercadeo digital.

PPC prove trafico de palabras claves que podrian ser imporsible o qe pueden tomar hasta 2 anos pocesionar en forma organica.

Yo recomendaría los dos y probar el retorno de la inversión.

 

    1. Mi empresa necesita redes sociales y cuales son las más apropiadas para mi industria?

 

Toda empresa o negocio necesita visibilidad de redes sociales por que la presencia online en paginas universalmente conocicas como Facebook y Twitter prove credibiliad. Que red social es la adecuada para cada negocio

Eso varia si el negocio es de bienes o servicios, si es dirigido al cliente final o si el negocio vende de un negocio a otro. Hay tantas varibles y diferentes posibilidades con las redes sociales. En mi canal de Youtube he creado un vieo que habla y explica todo sobre las redes pueden verlo y tener una idea mas clara de como usar las redes sociales para cada negocio.

 

    1. Cuánto tiempo toma ver los resultados en SEO?

 

SEO toma tiempo y los resultados dependen mucho de la industra y la competencia.

SEO esta basado en contenido relevante. Ver resuktados en SEO puede tomar desde 3 meses hasta 2 anos en algunos casos de palabras claves muy competitivas. Cada caso es unico pero vale la pena y el tiempo de la espera.

 

    1. Siendo dueño de una empresa también necesito educarme en mercadeo digital o con contratar personas capacitadas es suficiente?

 

Es muy importante que el dueno de un negocio entienda los conceptos generals del mercadeo digital para asi poder entender estrategias , reports y resultados.

Hay muchas empresas hoy en dia que sus duenos debido a su edad no son muy technicos o no estan familiarizados con los conceptos del mercadeo digital. En ese caso es my importante q el CEO o manager general entienda y se eduque sobre el tema para asi poder explicar de forma sencilla los procedimientos e inversiones de las iniciativas del departamento de mercadeo digita al dueno.