Cuando iniciamos un nuevo proyecto de marketing, el entorno digital juega un papel importante. Hoy en día tiene tal relevancia, que ha superado a métodos antes más comúnmente usados (TV o radio). Llegar al público por medios digitales es una tarea que implica múltiples técnicas, y una de ellas es SEO; el cual ayuda a posesionar y rankear una pagina web en los buscadores tales como Google.
El posicionamiento web, es el método más fielmente usado durante los últimos años para lograr generar mayor audiencia a nivel digital. No es un secreto para nadie que publico de todas las edades tiene acceso a internet o a un dispositivo con capacidades de navegación; por ello hacer una buena estrategia SEO podría mejorar el ranking de tu producto enormemente.
Mediante esta guía, será posible entender todo sobre el Search Engine Optimization y las prácticas que los motores de búsquedas tomarán en cuenta para posicionar por sobre otras, a tu web. Comenzaremos definiendo términos, como el antes mencionado, y profundizaremos
Entendiendo el significado del término SEO
Como mencionamos, el termino SEO, proviene de Search Engine Optimization. Lo que significa, posicionar tu web. En los motores de búsqueda como Google a través de la optimización de contenido. El SEO se trabaja a través de múltiples aspectos del contenido en las paginas del sitio web también conocidos como (On-page) y agentes externos (Off-page).
El término engloba una disciplina entera, que busca la relevancia de tu contenido en referencia con los usuarios y sus necesidades de esa manera tu web rankeara en los buscadores. Por ejemplo, con una buena práctica SEO, tu nuevo contenido será indexado entre las primeras posiciones de resultados, cuando un usuario realice determinada búsqueda ya sea en Gogole, Yahoo o Bing.
A pesar de lo que muchos creen, el término no solo se aplica a la optimización de la página como tal, con el uso de palabras clave (keywords) o meta etiquetas; sino que también abarca la realización de una campaña entera fuera de la página.
Buenas practicas SEO para optimizar tu página web
No basta con tener un sitio web bonito y con buen contenido. Para un buen rendimiento SEO se debe aplicar una serie de estrategias, que pueden catalogarse en dos grandes grupos, las On-Page y las Off-Page.
Las estrategias On-Page son aquellas que debemos aplicar en nuestro propio sitio web para que Google o cualquier otro buscador pueda indexarla en sus resultados.
Para ello se debe hacer un análisis completo incluyendo competidores. Este análisis se basa en una investigación de las palabras claves que utilizaras en el contenido de tu sitio web y optimizarla con todos los parámetros que incluye el SEO.
Por otro lado las estrategias Off-Page se refieren al conjunto de técnicas que deben ser realizadas utilizando agentes externos como
- Creación de enlaces web
- Contenido que pueda ser compartido fácilmente,
- Presencia en las redes sociales
- Ser un autor “invitado” a otra web aliada.( guest blog post)
- Links externos ( backlinks)
Aquí vamos a comentarte todas estas estrategias en conjunto, considéralas todas de forma que tu web sea plena en generar tráfico orgánico (aquel que no es en base a publicidad pagada).
Antes de iniciar el desarrollo de tu web
1. Conocer a tu público
No es lo mismo crear una web destinada a la venta de comida rápida a domicilio, que iniciar un proyecto educativo para emprendedores a nivel local. Ambos contextos son totalmente diferentes, pero a su vez, tienen algo en común; el contenido está dirigido a una audiencia en específico.
La forma de conocer al público o target es a través de un estudio demográfico. Mientras más profundices en este ámbito, mayor grado de satisfacción podrás entregar al usuario de la web. Este estudio se lleva a cabo para definir a tu “cliente potencial” conocido en ingles como “buyer persona” En mi canal de YouTube tengo un video sobre el buyer persona si desean entender mas de esta parte vallan a verlo.
Los aspectos que debes determinar mediante estudio demográfico son:
- A que sexo va dirigido: Si tu web será más de hombres o de mujeres; también si será para ambos. Deberás conocer el porcentaje de cada género al que quieres enfocarte.
- Edades del público: Conocer la edad del público es vital, ya que así enfocarás mucho mejor la información de tu web. ¿Es para adultos mayores? ¿Contemporáneos? ¿Menores de edad? No descartes nada examina todo los diferentes casos.
- Intereses específicos: El público siempre va a categorizar sus intereses en específicos, el publico va en búsqueda que le proporcione exactamente lo que necesita saber. Por ejemplo: Si tienes un sitio web de venta de animales domésticos serán las mamas y papas que busquen temas sobre cuales son los mejores animales domésticos o comida para mascotas, etc.
- Nivel educativo: Si tu web va dirigida a personas con cierto nivel de formación académica o si es para pocos sabidos de algún tema, tiene repercusión en cómo vas a dirigirte a ellos. Que lenguaje vas a usar, yo recomendaría usar un lenguaje simple.
2. Optimizar el uso de las palabras clave
Los motores de búsqueda como Google, Yahoo y Bing almacena contenido y da resultado en los buscadores basándose en palabras claves. Hacer un estudio on investigación de las palabras claves adecuadas para nuestro negocio es primordial. Yo diría es la base de todo el SEO.
Mis herramientas favoritas para la investigación de palabras clave son:
- Google Keywrord Planner
- SEMRush
- BrightEdge
- Moz
También puedes basarte en la estrategia de analizar las palabras claves utilizadas por la competencia. No te preocupes, no es una jugada injusta, de hecho es la forma más efectiva de saber que palabras implementar en tu web.
Deberás ponerte en el lugar del usuario, que será tu cliente final. Determina realmente a quien va dirigido tu contenido, y créate a ti mismo preguntas sobre el tema. Ejemplo, si tu web va dirigida a público con mascotas, las palabras clave podrían ser “mascotas”, “alimentar”, “cuidados”, “animales”.
3. Analiza la competencia
Analizar al competidor no necesariamente significa que vas a copiar su producto o estrategias; de hecho es una sana práctica, ya que puedes observar el comportamiento de las empresas que, por ahora dominan los Ranking de tus palabras clave.
Existen muchas formas de analizar el competidor, ver su rendimiento y palabras clave.
Yo uso las siguientes herramientas:
· SpyFu
· Ahrefs’ Keywords Explorer
· WordStream’s Free Keyword Tool
Cuando tu sitio web esté online
Ya cuando hayas analizado a tu publico objetivó o buyer persona tendrás un sitio en línea, entonces es el momento de enfocarse en lo siguiente:
Marketing de Contenido
El contenido de tu web debe tener relevancia para el cliente final, de tal manera que Google no solo se fija en el número de visitas que reciba tu web, sino determinar si tu contendido proporciona respuestas o soluciones a los usuarios. Asegúrate de tener contenido de calidad que aporte información a los lectores, de esta manera los usuarios permanecerán en la pagina y exploraran mas paginas de contenido dentro de tu sito web.
Google también ha calificado lo que se considera calidad, de acuerdo al tipo de sitio que manejes.
La web debe ser totalmente semántica, es decir que tenga relación con su contexto. También puedes usar palabras relacionadas y sinónimos de esa manera no repites la misma palabra clave tantas veces y evitas que suene robótico. Recuerda el contenido es para los usuarios así que debe tener un tono de conversación y un leguaje simple.
Usa Alt Tags en las imágenes de tu sitio web
Todas las imágenes y videos deben estar optimizado para esto usamos las etiquetas de HTML mas conocidos como ALT Tag. Recuerda que Google no puede leer una imagen o video y al dejarla sin el atributo Alt Tag estaría sin optimizar. No añadir el atributo Alt Tag a las imágenes y videos representa perder una oportunidad gigantesca para tu web ya que podrías rankear en Google imágenes o Google Videos. las imágenes deben tomar en cuenta ciertos parámetros. El nombre de la imagen (el archivo .jpg que vas a subir) debe contener la palabra clave o una palabra relacionada a la que estas usando para posicionar en esa especifica pagina.
Ejemplos:
- On Page keyword:
- Comida para perros
- Alt Tag de la foto:
- Comida para perro de calidad libre de gluten y vegana
Otro parámetro a tener en cuenta es que cuando vayas a colocarle imágenes a tu contenido en las plataformas como Shopify, Magento o Wordpess ten en cuenta que todas tengan el atributo “Alt”.
Usar Alt Tags facilitara el trabajo a Google ya que el atributo Alt deja saber a los motores de búsqueda de que se trata la imagen o video.
Usa la palabra clave en el título con la etiqueta H1
El H1 al H6 son etiquetas del lenguaje HTML que es indispensable para una correcta estructura en el contenido de una página web. Se usa solo un H1 o titulo por cada pagina y nunca debe colocarse varias veces en el mismo porque la estructura perdería coherencia.
Parte de la optimización On page de SEO para tu página web es que uses la palabra clave en el título con la etiqueta H1.
- El contenido de la página se optimiza para SEO:
Usar las palabras claves en el título con la etiqueta H1 ayuda a posicionar la web. Hoy en día el “learn machine” de Google también identifica sinónimos de esta manera puedes usar la palabra clave o algún sinónimo cercano en el titulo. La idea es que el titulo sea amistoso al momento de leerlo en los resultados de los buscadores. Por su parte es un factor que mejora el SEO en tu página brindando un mejor posicionamiento web.
- Mejora la apariencia del contenido web y facilita su lectura: la experiencia de los usuarios al leer el contenido es mucho más satisfactoria porque se puede notar una mejor organización del texto.
Ejemplos de H1
- <H1>Cuales son las mejores mascotas para adultos mayores de 65 años
</H1>
Este titulo se mostrara en los resultados en los motores de búsqueda junto a la meta description. Un buen titulo incrementara los clicks organicos que van a tu pagina web.
Agrega la meta descripción
La meta descripción es una etiqueta HTML que, a pesar de que no es un factor de posicionamiento como tal, ayuda a conseguir más visitas. Esto es debido a que la etiqueta en sí mejora la identificación de la página web.
Para crear una meta descripción poderosa que resulte eficaz para atraer clics en tu web debes hacer lo siguiente:
- Piensa en una descripción que sea directa y seductora al mismo tiempo; el contenido de este debe amoldarse a lo que realmente ofrece tu sitio web. Para ello debes enfocarte en cómo explicarle al usuario lo que va a encontrar en tu página web.
Al mismo tiempo utiliza elementos persuasivos que lo hagan irresistible para los usuarios. Puedes explicar la originalidad, lo mejor que podrá proporcionarle el contenido de tu sitio o lo que podrá aprender o descubrir al hacer clic.
- Incluye algunas palabras claves: al realizarlo los usuarios podrán sentirse atraídos en tu página cuando vean que la meta descripción contiene palabras que éste buscó y, aparezcan resaltadas en negritas.
Un consejo es que nunca llenes toda la meta descripción de palabras claves ya que es un indicio de spam y así perderá valor.
- No escribas más de 156 caracteres: la razón de esto es que, al exceder esta cantidad de caracteres, el buscador lo cortará porque éste tiene un espacio limitado para mostrar las descripciones. Por lo tanto, es ideal que escribas algo corto pero que cumpla con los parámetros ya descritos.
- No utilices el mismo texto del título: En la meta descripción no tiene absolutamente nada de sentido lógico, el colocar nuevamente el título del post o del cuerpo de tu página. Evita esto y si no se te ocurre nada en el momento, pasa de llenarla hasta que tengas los pensamientos más ordenados.
Aquí te ponemos un ejemplo de cómo realizar una meta descripción de forma correcta:
- Meta descripción: Los animales pequeños como gatos, perros, pájaros y peces son las mejores mascotas para personas de la tercera edad. Para saber mas leer este articulo.
(151 caracteres + CTA )
Optimizar tu web para la navegación móvil
En los últimos años, el smartphone y dispositivos portátiles para la navegación web han tomado mayor fuerza de uso. Estudios recientes han demostrado que el 50% del tráfico que obtienen las web proviene de dispositivos mobiles. ¡Es tu deber optimizar tu proyecto en base a ello!
La interfaz de usuario debe poder adaptarse en base al dispositivo, ya sea un móvil o tablet. Adicionalmente debe mantener todas sus funcionalidades en ambos casos. Esto brindara al los usuarios una experiencia mas satisfactoria.
Por ejemplo, si tu web en versión de escritorio permite compartir contenido, recibir comentarios y más; en su versión móvil debe permitir que el usuario realice exactamente lo mismo.
Implementar la arquitectura SILO en tu web mejorara tu SEO
Estructurar las palabras clave de tu web de forma jerárquica es una estrategia que mejora el posicionamiento. Este tipo de estrategia se enfoca en la estructura de la pagina web y se conoce como SILO.
Este tipo de arquitectura busca, facilitar la indexación de las palabras clave, utilizando una sola de ellas por cada sección de tu web. Resumamos sus características a continuación:
- Es una arquitectura SEO, que organiza de forma jerárquica las palabras clave.
- Genera mayor relevancia por cada palabra clave implementada.
- Para los motores de búsqueda será mucho más fácil indexar tu contenido.
Ejemplo:
Animales Domesticos
- Perros
- Gatos
- Pajaros
- Peces
La arquitectura SILO se encuentra dentro de las técnicas On-Page, se implementa creando micro sites dentro de tu dominio, estas micro sites deben tener a su ves paginas internas con contenido relacionado. Come el ejemplo anterior de animales domésticos.
Uso de White Papers como herramienta de posicionamiento SEO
White Paper es un documento altamente usado por empresas, para exponer nuevos productos o servicios que estén saliendo al mercado. En estos, se explica soluciones que aporta a un tipo determinado de problemas y otras características.
Adicionalmente, pueden ser usados en tu estrategia SEO.
Este tipo de documentos puede ser fácilmente promocionado en formato PDF. No se trata de un manual instructivo, sino de un elemento de marketing que proporciona al usuario de forma muy específica, las bondades de un producto. Google, puede mostrar este tipo de documentos en los resultados, enlazándolo a tu web principal.
La estructura básica de un White Paper es la siguiente:
- Introducción.
- Problema
- Solución.
- Anuncio
- Conclusión.
En su creación debes tener mucho cuidado en el lenguaje que emplees, este debe ser amigable, sin muchos tecnicismos y directo al tema. Adicionalmente, implementar este tipo de documentos para tu web conlleva a las siguientes ventajas:
- Demuestra dominio y experiencia en la solución de un problema.
- Atrae potenciales compradores hacia tu web.
- Ayuda a general leads organicos.
Ejemplo:
Beneficios dela terapia con animales para personas de la tercera edad Ebook
Bájelo Gratis
Reducir el Bounce Rate mediante blogs y webs con contenido de interés al usuario
El Bounce Rate , es el porcentaje de visitas que ocurren en tu web, y que abandonan el sitio sin haber realizado la visita a otros enlaces del mismo. Cuando tienes un alto porcentaje de visitas de este tipo, significa que tu web no es atractiva ni a nivel de diseño ni a nivel de contenido o que los usuarios no han encontrado la información que buscan y por eso rebotan de tu pagina.
En tu estrategia SEO debes cuantificar el nivel de rebote que tenga tu web y analizar que es lo que realmente está causado que suceda. A continuación los factores afectan en el Bounce Rate :
- Nivel de atractivo y diseño de la página web: El impacto visual que genere tu portal web, atraerá la atención del usuario, y despertará su curiosidad para navegar por todo el contenido.
- Velocidad de carga del contenido: Usualmente aumenta el Bounce Rate si el usuario siente que la web tarda demasiado en cargar, por lo que debes optimizar el uso de recursos.
- Calidad y Relevancia del contenido: La calidad del contenido expuesto en tu web, es un elemento que mantendrá al usuario navegando por las distintas secciones; por lo tanto, reduce en gran medida el Bounce Rate.
Off Page SEO Técnicas:
Creación de enlaces externos
Google ha indicado que la creación de enlaces externos también conocidos como backlinks que dirijan al usuario hasta tu web, es parte de los top 3 factores para los rankings. También es una de las técnicas más efectivas para un buen trabajo SEO, según declaraciones del ingeniero Andrey Lipattsev, quien trabaja para la propia Google.
- Los enlaces deben seguir una serie de parámetros:
- Deben contener anchor text naturales y relevantes al contenido que esta linkedando
- Deben estar colocados en sitios relacionados con tu web de la misma industria o industria complementarias.
Por ejemplo si tu sitio es sobre mascotas tus enlaces deben estar en blog familiares que hablen de temas relacionados a mascotas, en blogs de animales, etc. y adicionalmente, el contenido mostrado al hacer clic, debe responder a las necesidades del usuario.
Ejemplo:
Tu web es de venta de animales y comida de animales
Tienes un articulo o pagina que habla de las diferentes clases de alimentos para perros. Tu backlink que va para esta pagina debe esta en algún articulo parecido que hable de comida para perros y el anchor puede ser tu Brand o alguna frase como “comida para perro de calidad” Es mejor evita palabras claves y usar el Brand ( marca) así Google no piensa que estas manipulándolos rankings.
Recuerda estos anchor text pueden llevar a usuarios del blog B a clickear y de esa manera descubrir tu pagina. A esto lo llamamos referal trafic o trafico referencial y es un bono de los enlaces externos.
De tal manera, que la estrategia de creación de enlaces no es solo “lanzarlos a diestra y siniestra”, sino crearlos en base a la calidad del contenido que aporten al cliente. Los buscadores consideran estos aspectos para darle ranking a tu web. Los links externos son como votos a favor de tu pagina web.
Utiliza herramientas online para analizar tu estrategia SEO
Una vez que hayas aplicado las estrategias suficientes para alcanzar posicionar tu sitio web para ganar más tráfico, es necesario que mantengas un seguimiento de éste para asegurarte de que dichas estrategias estén funcionando correctamente y para detectar cualquier error inesperado.
Para ello, puedes utilizar herramientas que te ayudan a supervisar, analizar y optimizar a tu sitio web .
- Google Search Console
- Woorank
- StatsCrop
- Google Analytics
Cada herramienta te proporciona múltiples datos sobre el tráfico en tiempo real, los usuarios nuevos y recurrentes que han visitado tu web, los keywords recomendados, y otros.
Metodología DCOM
La metodología DCOM para la optimización de posicionamiento SEO, creada por Brightedge se basa en 4 factores:
- Descubrir: Identifica el contenido de alta calidad para tu web, determina cuales son las brechas existentes en el mismo y enfatiza la planificación para generar nuevos temas de interés.
En esta fase también se debe indagar constantemente sobre en qué ámbitos tecnológicos tu proyecto puede mejorar.
- Crear: En esta fase el objetivo es la creación y optimización de contenido relevante para tus internautas. También involucra, el asegurar que todas las estrategias SEO se implementen de forma correcta en el proyecto.
- Optimizar: Mejorar continuamente el contenido creado y las estrategias usadas en el proyecto.
- Medir: La cuarta fase involucra la cuantificación de datos, incluyendo: la cantidad de palabras clave de tu sitio, el número de visitas y tráfico orgánico, y ganancias generadas.
¿La importancia de una estrategia SEO en tu pagina web?
Implementar SEO en tu sitio web es primordial para ser encontrado en los motores de búsqueda online. Con un buen SEO tu negocio crecerá día a día y obtendrá el éxito que esperas.
Es muy difícil que los usuarios hagan clic en los últimos resultados de búsqueda cuando los obtienen en la primera lista de resultados.
El principal motor de busqueda (Google) muestran millones de sitios web al día por esa razón , la competencia es ruda. Esto quiere decir que para tener un sitio web con trafico organico es primordial implementar las estrategias de SEO para generar numerosas visitas diariamente. Si el contenido de tu página cumple con:
- Estructura SILO
- La utilización de palabras claves
- Etiquetas en los títulos
- Emplea de forma correcta los backlinks
- Contenido relevante y optiimizado para SEO
Además de otros parámetros que se aplican en el SEO, los motores de búsqueda pondrán tu página en los primeros resultados cuando un usuario esté buscando los servicios que ofreces.
Por lo tanto, es importante aplicar las estrategias de SEO ya que, no solo te ayuda a:
- Aumentar el tráfico en tu sitio web
- En comparación a otros tipos de marketing (como estrategias de publicidad pagadas) causan mucho más impacto beneficioso sin costo.
Según análisis realizados por seguimiento visual, en la Universidad de Cornell, los primeros 10 resultados mostrados en buscadores online, son los que obtienen mayor número de clics.
Adicionalmente, el número 1 de la lista es quien se lleva el 56.36% del tráfico total. ¿Entiendes entonces la importancia de tener un buen rendimiento SEO? Claramente debes dedicarte y verás resultados.
Los principales buscadores no podrán descubrir tu sitio web fácilmente sin SEO
Aquí también radica la importancia de esta herramienta ya que, los buscadores como Google siguen trabajando para mejorar el rastreo de páginas, es casi imposible que una página sin SEO aumente su tráfico o permanezca estable.
De esta manera el motor de búsqueda va a posicionar en su primera lista otras páginas que si aplican SEO. Aunque también para las que consideran los factores de calidad y autoridad en el contenido de su sitio web.
Dichos factores son los siguientes:
- Longitud del contenido (número de palabras en el cuerpo de la página).
- Frecuencia de las palabras clave.
- Velocidad de carga de la página.
También puede influir:
- El tipo de dominio que uses: Usualmente los dominios específicos de países (.fr para Francia, .de para Alemania, etc), harán que tu estrategia SEO solamente te posicione en el área geográfica perteneciente al dominio, ya que Google filtra los resultados por ubicación.
- La influencia en las redes sociales: Las redes sociales se han convertido en una herramienta que ayuda al posicionamiento web. Los motores de búsqueda toman como una señal de ranking el número de menciones en sitios web como Facebook, Twitter e Instagram, etc.
Las páginas que no aplican estas estrategias, al momento de que los usuarios escriban en el buscador los servicios que ofreces, la misma estará inmersa en los últimos resultados de la lista de búsqueda.
Los motores de búsqueda trabajan sobre todo rastreando y clasificando los sitios con las palabras más relevantes en la búsqueda que realiza un usuario.
SEO para principiantes
Si eres un usuario novato respecto al uso de la web, tecnologías de la información y nuevos medios digitales, el posicionamiento para tu proyecto será algo difícil si no tomas las previsiones.
Por ello, en esta sección dedicaremos todos los conocimientos básicos para que puedas lograr una buena optimización en los motores de búsqueda, sin necesidad de ser un experto o gurú del SEO.
Comenzando desde cero
Para entender cómo funciona el posicionamiento web, no hace falta ser un experto, pero si tendrás que conocer al menos algunos términos básicos. Aquí serán expuestos, a continuación:
- Keywords: Las Keywords, o palabras clave son en realidad palabras que la mayoría de los usuarios utiliza en sus preguntas o consultas web. Google y otros motores de búsqueda centran la indexación y resultados de un sitio web, basándose en palabras clave que son parte del contenido de las paginas webs.
Comente antes que las palabras clave que tu web debe estar en el título, meta descripción y otros, debe ser previamente investigada para notar que tan buscada son por los usuarios.
Entre los tipos de palabras claves encontramos las siguientes:
- Longtail: Las palabras clave Longtail son aquellas que están compuestas por múltiples palabras clave, es decir, una oración. Su función es la de encontrar resultados mucho más específicos.
Sus características son:
- o Su redacción es larga, ya que está compuesta de múltiples palabras clave.
- o Genera menor número de resultados, pero eso disminuye la competencia.
- o Tiene alta facilidad de posicionamiento.
- o Genera trafico relevante a la pagina web
Ejemplo:
La búsqueda “Mascotas domesticas pequeñas para niños” , generará un número determinado de resultados, orientados a un público muy específico, que solo requiere de dicho productos. Al ser tan especifico estos términos son mas fáciles de convertir un visitante en comprador.
Shortail: Las palabras clave Shortail, (de cola corta) son criterios de búsqueda mucho menos específicos, y cuya redacción es corta, lo que la hace muy difícil de posicionar.
Sus características son:
- o Redacción corta.
- o Genera muchas búsquedas y tráfico.
- o Es difícil de posicionar, debido a la alta competencia.
Ejemplo:
Un ejemplo de ello es el término “pescados”, cuya búsqueda en Google generará un gran volumen de resultados, y por ende, es bastante difícil posicionarse con dicha palabra clave; sin embargo generará mucho tráfico si se posiciona. Tambien son palabras muy generales y no traerán trafico relevante.
- Motor de búsqueda: Un motor de búsqueda es aquella herramienta informática que proporciona al usuario la capacidad de ver resultados, basándose en la búsqueda de palabras clave o keywords.
Los resultados pueden ser archivos o páginas web mostrados en orden jerárquico; uno de los mejores ejemplos es Google .
- Enlaces internos y externos: Conocidos también como hipervínculos, es un elemento informativo, que a través de texto, hace referencia a sitios web y documentos electrónicos.
Enlaces internos o internal links son hipervínculos que se colocan de una pagina a otra dentro del mismo sitio web.
Los links internos ayudan a Google a entender el contenido también establecen relación entre una pagina y otra que tienen contenido relacionado. Y una cosa muy importante el uso de links internos proporciona a los usuarios una mejor experiencia al momento de explorar una pagina web.
Ejemplo:
“Pagina: Animales domésticos para niños”
En el contenido hablas de perros y gatos y colocas hipervínculos a la palabra perros y la palabra gatos. Estos hipervínculos van a las paginas de los perros y gatos que hay en venta.
Links extrenos o backlinks: Ya hablamos de ellos antes y son links que van de una pagina externa ( otro sitio web de diferente dominio) a tu sitio web. Los links externos son como votos a favor para tu sitio web y proporcionan reputación delande de los ojos de Google. Los links externos es uno de los factores de ranking para Google. Eso quiere decir que mas cantidad de links internos mejor SEO para tu pagina. Pero mucho cuidado con los links externos ya que deben ser ganados de forma natural por tener un buen contenido. Además los links deben venir de sitios web de la misma industria o industrias relacionadas y con buenas métricas. Links externos provenientes de paginas web llenos de spam o de baja categoría solo dañaran tu SEO. Ya hablare en otro capitulo solamente sobre links externos y estrategias para conseguirlos de forma natural.
Domain Authority:
- Es una métrica desarrollada por Moz que indica un score de ranking de un sitio web. El Domain Autority es calculado basado en números de links que una pagina tiene. Cuando el tráfico que genera una página y todas sus sub-direcciones es alto, esta comienza a tener autoridad o “peso”, posicionándose por sobre otras.
La escala del DA se mide del 1 al 100. Por mi experiencia los sitios webs que tienen un DA menos a 30 no son buenos para links externos.
UX o Experiencia de usuario:
- la Experiencia de Usuario o UX es la interacción que tiene el propio usuario con la web. Generalmente una página con interfaz amigable, amena y fácil de usar tiene mayor ganancia en reputación.
La experiencia de usuario también abarca factores como la velocidad de carga de la página. Como hemos mencionado, una web no optimizada, tecnológicamente puede generar frustración al usuario, siendo el tiempo de carga excesivo.
User intent:
- El termino User intent o intención de usuario, es un factor importante al momento de realizar un trabajo SEO, ya que involucra conocer la intención del usuario al introducir criterios de búsqueda o palabras clave en Google y otros buscadores.
Teniendo en cuenta las intenciones de búsqueda de los usuarios, tu web será mucho más eficiente resolviendo problemáticas o satisfaciendo necesidades. Para ello, no se requiere de implementar métricas, ya que las intenciones no se pueden cuantificar, sin embargo Google ha mejorado su algoritmo para ello.
Para mejorar tu estrategia basándote en la intención de usuario, considera lo siguiente:
- o Busca las palabras claves de user intent
- o Crea paginas destinadas para contestar pregunats frecuentes donde podrás usar las palabras claves de user intent.
- o Investiga la competencia, y diversas fuentes donde observes las verdaderas intenciones de la audiencia en general.
Como has observado es importante saber los términos que debes memorizar, empezando por esto te ayudara a entender contenido sobre SEO y aplicar las estrategias a tu sitio web.. Como principiante debes saber que las estrategias que aquí se han expuesto deben ser implementadas de forma continua, solo así se lograrán auténticos resultados positivos.
Lo que debes y no debes hacer para posicionar tu web
Ahora haremos un resumen bastante sencillo de lo que debes recordar en el mundo del SEO. Indicaremos que es lo que debes tomar en cuenta y lo que nunca debes hacer.
Lo que no debes hacer:
- Nunca debes plagiar contenido: Google, Yahoo o Bing son extremadamente estrictos con la copia de contenido web, (lo que va en el cuerpo de tu página) por lo que si alguna vez cometes este fallo, olvídate de aparecer en los resultados. Incluso podrias ser penalizado por Google.
- Evita la repetición excesiva de palabras clave: Al igual que en el punto anterior, no debes cometer el error de colocar de forma excesiva la palabra clave seleccionada en tu contenido. Los motores de búsqueda consideran esto “keyword stuffing”, y es altamente penado, quitando Page Ranking a tu proyecto.
- Copiar contenido propio: Tu web no debe tener repetición o excesiva similitud entre los post o diferentes contenidos dentro de ella. Debes tratar en lo posible de ser 100% original en cada entrada. Es parte de la optimización On-Page.
- No caer en la “canibalismo”: Cuando usas la misma palabra clave de forma repetida, para posicionar varios post o contenido múltiple en tu web, tiende a suceder lo que se conoce como “canibalismo”. Es muy similar al punto explicado anteriormente, solo que involucra a las palabras claves posicionadas, en vez del contenido.
Por lo tanto, no debes usar dos veces la misma palabra clave para una nueva entrada en tu web. Google restará Page Rank a ambas entradas.
Evita el spam: Con campañas para la creación de enlaces externos a tu web, debes tener mucho cuidado en caer prácticas que puedan ser consideradas spam. Considera lo siguiente:
- La frecuencia de propagación,
- Evitar que sea implementado en un mismo sitio web de forma repetida (vía comentarios) y otros, ya que podrías estar causando spam, lo cual claramente desprestigiará a tu proyecto.
- Crear enlaces externos en dominios de baja autoridad, ya que esto será contraproducente y bajará tu posición.
Lo que nunca debes olvidar hacer en SEO.
- Recuerda escoger las palabras clave que tengan relación con lo que desea el producto.
- La forma correcta de hacerlo es investigando sobre las palabras clave, indagar sobre los criterios de búsqueda más utilizados por los usuarios. Para ello puedes emplear herramientas como Keyword Planner.
- Identifica cada imagen con meta etiquetas, atributos alt y de ser posible, subtítulos que tengan alusión al tema.
- Como ya mencionamos, investiga las preferencias de tu público antes de adentrarte en un tema.
- Crea contenido que sea fácilmente compartido en las redes sociales. ( contenido importante con data con fuentes externas de reputación como paginas webs de censos y que den credibilidad)
Citas:
www.elcolombiano.com/blogs/marketingdigital/importancia-del-seo-para-los-negocios/103
https://postcron.com/es/blog/categoria/seo-sem-marketing-digital/
http://www.marketing-xxi.com/seo.html
http://www.echovme.in/blog/off-page-seo-strategies/
https://www.shoutmeloud.com/best-keyword-research-tools-niche.html
https://www.marketinet.com/blog/buenas-practicas-de-seo-para-optimizar-tu-web