Actualmente en esta nueva era digital las estrategias para difundir la información se han vuelto mucho más prácticas, vivas y creativas. Esto es gracias al surgimiento de la infografía, pero que es una infografia?
Este tipo de contenido tiene como objetivo principal el presentar de forma sencilla cualquier información o contenido que sea complicado de explicar.
Por lo tanto, se considera una potente estrategia en el marketing de contenido ya que resulta eficaz para conectar con el público objetivo.
¿Quieres aprender a diseñar tu propia infografía? Para ello comencemos conociendo su definición.
¿Qué es una Infografía?
El concepto de la infografía es muy básico, pues la misma palabra nos hace referencia a lo qué se trata. Una infografía es una representación visual en la que se expone información de manera gráfica y resumida. Es decir que contiene una combinación de textos con imágenes ilustrativas que hacen el contenido sea a simple vista más fácil de retener y asimilar.
Las infografías son ideales para:
- Plasmar la información de un tema en específico de manera creativa, lo cual lo hace más atractiva a los lectores.
- Generar contenido con colores, dibujos representativos, y pequeños contenido de texto.
- Evitar la fatiga generada por gran cantidad de texto.
Desde ya hace un tiempo la infografía ha estado presente en:
- secciones de los periódicos
- revistas
- libros
- folletos y sobretodo en el internet.
Es por ello que se ha demostrado que esta es una de las mejores estrategias para transmitir información clara y concisa.
¿Por qué Creamos Infografías?
Una de las principales razones por las que creamos las infografías es porque son de gran utilidad para explicar al lector temáticas en específico, reduciendo su grado de complejidad y aumentando su comprensión.
De tal manera, es beneficioso a las marcas o páginas web, dado a que aumenta su visibilidad, mejorando su tráfico e interacción con el público, ya que se simplifica el proceso comunicativo. Tu mensaje llegará a más personas, y será comprendido.
Como Crear una Infografía Con Herramientas Gratuitas
Tipos de Infografía
Existen diversos tipos de infografía. Cada uno con el mismo objetivo pero con diferentes métodos a implementar. Aquí explicaremos detalladamente cada uno a continuación.
- Infografías estadísticas: Son aquellas infografías que integran de imágenes de gráficos estadísticos y textos. Son usados normalmente para explicar de forma resumida los datos y valores estadísticos de una empresa, población, u otras variables.
- Infografías cronológicas: Son aquellas cuyo objetivo se basa en explicar de forma dinámica una secuencia de sucesos marcados por una línea de tiempo específica. Por lo general integran un conjunto de fechas ordenadas cronológicamente con sus respectivas imágenes.
- Infografías versus: Este tipo de infografías son las que más abundan tanto en el internet como en los medios de comunicación impresos. Se trata de aquellas que hacen comparaciones de una cosa con otra. El contenido textual abarca los beneficios, desventajas, características u otros parámetros comparativos.
- Infografías numéricas o de procesos: Estas son creadas para explicar de forma secuencial un proceso de paso a paso enumerado.Resultan ser de gran utilidad ya que, los lectores pueden guiarse de forma más simplificada y ordenada con las imágenes que demuestran cómo realizar cada proceso que se ilustra en este tipo de infografía.
- Infografías geográficas: Como su nombre lo describe, son aquellas infografías que sintetizan información sobre sitios geográficos.
Anatomía de una infografía
Toda infografía se compone de 4 elementos esenciales que no se deben pasar por alto al momento de su creación. Dichos elementos son:
- Título: Es breve pero debe ser ingenioso y llamativo. Esto tiene como finalidad, lograr llamar la atención de los lectores de manera inmediata.El título también puede complementarse con un breve subtitulo sobre el tema a tratar, pero no es obligatorio su uso.
- Texto: Las explicaciones otorgadas por los textos deben ser muy breves. Debe complementar a la imagen mostrada, y no sobrecargar la infografía.
- Cuerpo: El cuerpo de la infografía debe mezclar imágenes, tipografías y texto en forma de etiquetas. Puede emplear diagramas o tablas de forma centrada.
- Autor: Representa quien ha creado el producto, y se ubica en un lugar donde no cause obstrucciones visuales a los lectores. Solo aplica si es una gran infografía, y no es recomendable para las de pequeño tamaño.
Las infografias son parte importante de una estrategia de contenido. Te recomiendo que las uses te ayudaran mucho al momento de conectar con tu publico objetivo.