Posts

investigacion de palabras clavces

Si eres un profesional de marketing o estas en etapa de formación, de seguro ya habrás escuchado que las palabras claves representan el principal instrumento en toda investigación. Es que cuando nuestro objetivo se basa en posicionar nuestra pagina web en los motores de búsqueda para obtener visitas, nuevos registros y más ventas se vuelve indispensable buscar las palabras claves correctas para nuestro SEO.

No solo se trata de crear contenido y publicarlo. No, porque, aunque tu contenido sea sustancial e interesante, fácilmente puede quedar nulo en la internet en caso de que no esté optimizado con las palabras claves indicadas. ¡Así de simple! Por esa razón, en esta oportunidad te explicaremos de manera detallada cómo buscar las palabras claves para SEO en 4 sencillos pasos.

 

1.   Investiga las palabras claves

Si bien, para que las palabras claves o Keywords sean potenciales para tu web principalmente se debe realizar una previa investigación teniendo en cuenta tu necesidad y el tipo de público que deseas alcanzar.

Dicha investigación debe ser muy estratégica ya que, no solo se trata de buscar ciertas palabras que tu creas convenientes y colocarlas en medio de tu contenido. Esta no es la manera en como funciona. La búsqueda debe estar bien enfocada para que puedas identificar aquellas palabras o frases que tu publico objetivo utiliza en los diferentes motores de búsqueda como lo son Google, Bing y Yahoo! De esta manera estarías buscando las posibilidades de aparecer en los primeros resultados.

Cuando te adentres en la investigación, encontrarás diversos tipos de palabras claves que, según la longitud de las mismas están las:

  • Short tail; las que se componen de 1 palabra.
  • Medium tail; las que se componen de 2 a 3 palabras.
  • Long tail; las que se compones de más de 4 palabras, por lo tanto, son keywords específicas.

Así que para simplificar tu búsqueda puedes plantearlas de manera individual. Es decir, que plantees varios tipos de búsqueda. Unas específicas y otras más genéricas o menos específicas.

Las keyword short tail y médium tail puedes establecerla como una búsqueda genérica. Pues estos tipos de palabras claves están formados por una única palabra o una frase de 3 palabras. Por lo tanto, poseen un gran volumen de búsqueda diaria por los usuarios, pero la competencia es bastante amplia. Un ejemplo de estas puede ser “Marketing” o “Marketing de contenidos”

Para las búsquedas especificas debes utilizar las long tail ya que al componerse de una frase mas larga y especifica podrás posicionarte efectivamente con tu público objetivo. A diferencia de las anteriores, estas poseen un volumen de búsqueda más reducido, por lo que la competencia tiende a ser baja. Un ejemplo puede ser “Cómo desarrollar una estrategia de marketing de contenidos”

 

 

2.   Utiliza herramientas para buscar palabras claves

Una vez que hayas investigado y tengas una idea más clara acerca de las palabras claves, la manera más útil de facilitar este proceso de búsqueda es utilizando herramientas online. En la red podrás encontrar un gran numero de ellas (algunas pagas u otras gratuitas). Para ello, aquí te nombraremos algunas de las más usadas.

 

Herramientas Gratuitas Para SEO

 

  • Keywords Everywhere: Es una extensión gratuita de Chrome y Firefox que te muestra palabras claves con solo buscarlas en el navegador. Su instalación es muy sencilla ya que solo tenemos que buscarla y añadirla.Una vez que comenzamos a usarla, esta herramienta nos permite ver el numero de visitas mensuales de cualquier keyword que introduzcas en el motor de búsqueda. Así como también nos muestra el coste por clic y la competencia.

 

herramoenta gratuita de palabras claves

  • Google Keyword Planner: Es una herramienta de Google que también nos permite ver el numero de búsquedas de las keywords. Los resultados son bastantes fiables ya que nos permite configurar la búsqueda de acuerdo a cada país, idioma, entre otros.

 

  • Keywordtool.io: Es una herramienta ideal para la búsqueda de palabras claves long tail. Por si fuera poco, te permite autocompletar los términos que buscas para que selecciones las keywords mas buscadas. Dichos resultados te los muestra clasificados en bloques para que tengas una visión más detallada.

 

  • Ubersuggest.org: Básicamente es muy parecido a las herramientas ya mencionadas. Pero con la única diferencia que no nos indica el volumen de búsquedas. A pesar de esto es muy útil para encontrar nuevas keywords de calidad para cualquier contenido.

 

Si quieres obtener buenos resultados te recomendamos hacer uso de varias herramientas. Pues cada una nos aporta diferentes resultados e ideas de palabras claves para cumplir nuestros objetivos.

 

3.   Selecciona las palabras claves

La selección de las palabras claves no es un paso que te debes tomar a la ligera. Lo más recomendable es que crees una lista o calendario y selecciones más palabras claves long tail que short tail. Si haces un buen uso de las herramientas que te mencionamos, ten por seguro que tu SEO se beneficiará enormemente.

4.   Monitorea los resultados

Como en toda estrategia de marketing, no olvides realizar un monitoreo frecuente de los resultados que vayas obteniendo para saber si tu SEO va por buen camino. De no ser así, deberás optimizar tu búsqueda de palabras claves hasta que obtengas los resultados esperados.